Censo 2024
3 tips para reconocer a los encuestadores del Censo 2024 en Chile
Toma nota de cómo será el operativo del censo y aprende a reconocer a los trabajadores que lo realizarán.Con la proximidad del Censo 2024 en Chile, hay que estar preparados para reconocer a los encuestadores que pasarán por los domicilios en los próximos meses. Este proceso, que comenzará el próximo sábado 9 de marzo y se extenderá hasta junio, implicará la visita de censistas de lunes a domingo entre las 09:00 y las 21:00 horas. Ante esto, es importante conocer cómo identificar a los encuestadores y garantizar un proceso seguro y confiable para todos los involucrados.
Los encuestadores del Censo 2024 serán fácilmente reconocibles por su vestimenta característica. Usarán chaquetillas de color azul oscuro, un gorro y una mochila con el logotipo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del propio Censo 2024. Asimismo, los coordinadores que estarán en terreno lucirán la misma indumentaria, pero en color celeste. Esta uniformidad permitirá identificar claramente al personal encargado del censo en las distintas comunidades.
Además de la vestimenta, los encuestadores portarán una credencial con un código QR y llevarán consigo su cédula de identidad para ser mostrada al momento de ser requerida. Esta medida garantiza la autenticidad de los encuestadores y brinda tranquilidad a los habitantes durante el proceso de censo. Es importante prestar atención a estos detalles para evitar posibles confusiones o malentendidos.
Para proteger la confidencialidad de la información recopilada durante el censo, se utilizarán dispositivos móviles de captura (DMC), los cuales estarán controlados y monitoreados en todo momento. Estos dispositivos estarán destinados exclusivamente para la realización del censo y podrán ser bloqueados en caso de robo o extravío, garantizando así la seguridad de los datos recopilados.
En esta ocasión, como medida de protección tanto para el personal del censo como para la población, se ha establecido que los censistas no ingresarán a las viviendas para aplicar el cuestionario. Esta medida busca minimizar los riesgos y asegurar un proceso seguro y eficiente para todos los involucrados.