Conexiones
Toma asiento antes de conocer cuánto costará el nuevo vuelo de Mendoza a Chile desde 4 de marzo
Se trata de una nueva aerolínea que está operando desde hace un tiempo y que logró conectar una nueva ruta.En los últimos días, se confirmó una buena noticia para Argentina y Chile y es que habrá una nueva manera de conectar ambas naciones, sobre todo la ciudad de Mendoza con Santiago y es que las autoridades, en conjunto con una empresa, anunciaron cuatro frecuencias de vuelos más durante la semana. Se trata de JetSMART, que competirá con otras empresas importantes, pero que al ser low cost suele ser muy requerida. A continuación, te comentamos cuánto saldrá el boleto para viajar en una de estas frecuencias.
JetSMART es una empresa aerolínea chilena de bajo costo que opera en toda Sudamérica, que fue fundada en 2017 y que en total tiene más de 30 destinos en varios países. Uno de los lugares en los que opera con mayor frecuencia es en Argentina y es que tiene en total 18 vuelos semanales, entre Mendoza – Buenos Aires; cuatro vuelos semanales entre Mendoza – Bariloche y tres vuelos entre Salta – Mendoza.
Ahora, los pasajeros que quieran buscar una alternativa para viajar a Mendoza desde nuestro país o viceversa, tendrán la posibilidad de hacerlo en JetSMART y es que las autoridades confirmaron la incorporación de cuatro vuelos semanales. El pasado lunes, arribó al Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli de Mendoza, el primer vuelo proveniente de Santiago de Chile.
Si quieres viajar en JetSMART hacia Argentina, debes saber que tiene un valor inicial de 32 mil pesos + tasas por tramo. Las salidas serán lunes, viernes y domingo a las 19:41 y aterrizará en Mendoza a las 20:45; mientras que a las 21:30 despegará de Mendoza hacia Chile y llegará 22:45. A su vez, habrá vuelos el día sábado que operarán durante la mañana.
A través de la cuenta oficial del Aeropuerto Nuevo Santiago compartieron algunas imágenes de lo que fue el primer vuelo hacia Argentina. Las autoridades, en la presentación oficial de esta nueva ruta afirmaron: “Es un hito muy importante para nosotros como aerolínea, donde buscamos generar la mayor conectividad posible entre los puntos de Sudamérica”.