Dinero

Estos son los 3 bonos que puedes recibir si eres estudiante y vives en Chile

Revisa los subsidios disponibles si estás buscando continuar con tus estudios.
domingo, 24 de marzo de 2024 · 10:45

En Chile, los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a diversos beneficios que son fundamentales tanto para su proceso educativo como para el apoyo a sus familias. Entre estos beneficios se encuentran tres bonos importantes que se otorgan a estudiantes de diferentes niveles educativos.

El primero de ellos es el Bono por Deber Asistencia Escolar, dirigido a estudiantes de entre 6 y 18 años que cuenten con un porcentaje de asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Este bono, de $11.429 mensuales por niño o niña, se otorga automáticamente a familias que participan en el programa Chile Seguridades y Oportunidades, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

El segundo bono es el Bono por Logro Escolar, destinado a estudiantes de hasta 24 años que hayan cursado entre quinto básico y cuarto medio el año anterior y que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. Este bono, que se entrega a quienes estén en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción, puede alcanzar los $78.642 para los mejores rendimientos.

Bonos para estudiantes | Fuente: Unsplash

El tercer bono es el Bono Graduación de Enseñanza Media, otorgado a estudiantes de 24 años o más que obtengan su licencia de cuarto medio. Este bono, de $69.902, se entrega en una sola cuota al integrante del grupo familiar que haya obtenido el logro y forme parte de una familia en un programa del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar.

Además de estos bonos, existen otros beneficios para estudiantes universitarios, como la Beca de Alimentación para la Educación Superior, que otorga una transferencia directa a estudiantes egresados de Enseñanza Media que hayan obtenido becas o créditos de arancel para la Educación Superior. Este año, el monto de la beca aumentará en $3.000 pesos, alcanzando un total de $45.000 al mes a nivel nacional y $47.000 para la región de Magallanes y la Antártica Chilena.