Estafas
El truco para evitar la estafa que circula por WhatsApp en Chile y que involucra a Netflix
Aprende a detectar esta trampa y evita ser víctima de este engaño.En medio de la creciente ola de estafas que circulan en las plataformas digitales, una nueva modalidad ha surgido recientemente, esta vez utilizando el popular servicio de streaming Netflix como anzuelo. La estafa se propaga a través de WhatsApp, donde los posibles afectados son contactados por números de usuarios desconocidos que ofrecen remuneraciones por ver películas o tráilers y compartir un pantallazo como comprobante a un enlace desconocido.
El cebo de la estafa es sumamente tentador, ya que los estafadores aseguran que quienes participen podrían ganar entre $10.000 y $30.000 diarios. Sin embargo, tras esta fachada de ganancias rápidas se esconde un oscuro esquema destinado a captar datos personales y vulnerar la seguridad financiera de las víctimas.

Marcelo Zepeda, oficial de seguridad del Centro de Informática y Computación de la Universidad de La Serena, advierte sobre este peligroso modus operandi. Según Zepeda, las estafas a través de WhatsApp han estado en aumento desde hace un año, pero lo alarmante en este caso particular es que se realicen a través de grupos de WhatsApp, lo que amplifica el alcance potencial de la estafa.

El funcionamiento de esta estafa radica en persuadir a las personas para que se suscriban a un servicio de membresía a Netflix, bajo la promesa de continuar generando ingresos adicionales. Una vez atrapadas en este círculo vicioso, las víctimas pueden verse expuestas a riesgos aún mayores, como la captura de información personal y financiera.
Para evitar caer en la estafa, es crucial mantenerse alerta y no compartir información personal ni acceder a enlaces sospechosos provenientes de números desconocidos. Zepeda recalca la importancia de no sucumbir ante la tentación de ganancias rápidas, ya que detrás de estos ofrecimientos se encuentran individuos dedicados a llevar a cabo estafas elaboradas.