Conducir
Tercera Placa: en qué comunas de Chile puedo conseguirla
Aprende a realizar este trámite para proteger mejor tu vehículo.La Tercera Placa, también conocida como tercera patente, es una innovadora iniciativa de la Casa de Moneda de Chile que tiene como objetivo principal proteger los vehículos de ciertos delitos y proporcionar toda la información relevante del automóvil en caso de fiscalización.
Esta medida consiste en un sticker que se coloca en el interior del vehículo, específicamente en el parabrisas, y contiene una huella digital que puede ser escaneada con un teléfono móvil. A partir de esta huella, se pueden obtener datos como el número de patente, modelo, año, marca, municipalidad y fecha de renovación del permiso de circulación, entre otros.

Sin embargo, la Tercera Placa no está disponible en todas las comunas de Chile. Hasta marzo de este año, solo 16 comunas están vinculadas a esta iniciativa y ofrecen la posibilidad de obtenerla de forma gratuita al pagar el permiso de circulación.

Entre estas comunas para registrar la tercera patente de tu vehículo se encuentran Caldera, Cartagena, Cauquenes, Colina, Diego de Almagro, Estación Central, Independencia, Llay-Llay, Lota, Quinta de Tilcoco, Río Bueno, Sagrada Familia, San Fernando, San José de Maipo, Santa María y Tierra Amarilla.
Los beneficios de la Tercera Placa implican, por un lado, transparencia en la compra y venta de vehículos, ya que permite verificar la autenticidad de los documentos relacionados. Además, facilita el seguimiento y la posibilidad de dar de baja digitalmente un documento, brindando mayor seguridad a los ciudadanos. También proporciona información de georreferenciación a las autoridades municipales y democratiza la fiscalización, permitiendo que cualquier persona pueda verificar si un vehículo tiene sus documentos al día.