Empleo

Toma asiento antes de conocer cuánto gana el fundador de una startup en Chile

Descubre cómo funciona el ecosistema económico de este sector en el país.
jueves, 8 de febrero de 2024 · 16:15

El ecosistema de startups en Chile ha ido ganando cada vez más relevancia en la región, y uno de los aspectos que más interés genera es la remuneración que reciben sus fundadores y principales ejecutivos. Según el informe Estudio de Salarios elaborado por la firma de venture capital 500 Global, los CEO de startups chilenas tienen una mediana de salario mensual de aproximadamente US$ 3.500, posicionándose por encima del promedio regional de US$ 3 mil.

Esto sitúa a Chile como el tercer país con la mediana de sueldos más alta en la región, después de México y Estados Unidos. Además del salario mensual, otro aspecto importante a considerar es el porcentaje de acciones que los directores ejecutivos poseen en las empresas emergentes.

En el caso de Chile, los CEO tienen alrededor del 45% del total de acciones, lo que se ajusta al promedio regional y refleja el compromiso y la participación en el éxito a largo plazo de la startup. Sin embargo, para los CFO (directores de finanzas), aunque la remuneración mensual es similar a la de los CEO, la cantidad de acciones es menor, ubicándose por debajo del 20%.

En cuanto a los CTO (directores de tecnología), el sueldo mensual en Chile bordea los US$ 4 mil, consolidándolos como los mejor remunerados en su área en la región, superando ligeramente a países como Colombia y México. Este dato resalta la importancia que se le da a la tecnología y la innovación en las startups chilenas, así como la valoración de los profesionales en este campo.

Por otro lado, el informe también revela los sectores que más capital han levantado en Chile, con el e-commerce a la cabeza, seguido por logística, bienestar, traveltech y enterprise. Esto muestra la diversidad de áreas en las que están surgiendo oportunidades de inversión y desarrollo de nuevas startups en el país.