Dinero
Bono de $269,000: quiénes pueden recibirlo en 2024
El Bono por Formalización del Trabajo busca promover la inserción laboral formal y el cumplimiento de las obligaciones previsionales.El Bono por Formalización del Trabajo es una ayuda económica dirigida a aquellos individuos que ingresan por primera vez al ámbito laboral de manera formal, con el propósito de fomentar la afiliación al sistema previsional. Para acceder a este bono, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el programa.
En primer lugar, el beneficiario debe ser usuario o integrante de una familia usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades y estar activo en el proceso de Acompañamiento Sociolaboral de alguno de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle. Otro requisito es que debe ser mayor de 18 años y estar inserto por primera vez en un empleo formal.

Un requisito importante es haber registrado al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensiones o seguro de cesantía, declaradas y pagadas durante el período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral. Estos requisitos son fundamentales para poder acceder al beneficio.

En cuanto al monto del bono, este se otorga de forma decreciente y por tramos durante un período de 24 meses. Los pagos van desde $269.191 en los primeros meses hasta $88.209 en el último mes. Este esquema busca incentivar la permanencia en el empleo formal y el cumplimiento de las obligaciones previsionales.
El Bono por Formalización del Trabajo no requiere de postulación, ya que se asigna automáticamente a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos. Esto simplifica el proceso para los beneficiarios y garantiza que quienes cumplen con las condiciones reciban el apoyo económico de manera oportuna.