Dinero

El paso a paso para saber si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

Sigue esta simple guía para consultar si recibirás este beneficio.
miércoles, 7 de febrero de 2024 · 16:45

El Subsidio Familiar Automático emerge como un valioso recurso destinado a brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables del país, sin requerir de una postulación activa por parte de los beneficiarios. Esta medida, implementada para mitigar las dificultades financieras que enfrentan muchas familias, se materializa mediante transferencias electrónicas o pagos presenciales en instituciones financieras designadas.

Sin embargo, para acceder a este beneficio, es crucial cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades. En primer lugar, los beneficiarios automáticos del Subsidio Familiar deben ser menores de 18 años y cumplir con ciertas condiciones específicas según su edad.

Los niños de hasta 8 años deben participar en programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud, mientras que aquellos mayores de seis años tienen como requisito demostrar que son estudiantes regulares en establecimientos reconocidos por el Estado. Además, la familia a la que pertenecen debe encontrarse dentro del 40% más vulnerable según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.

Es importante destacar que los beneficiarios automáticos no pueden ser receptores de otros subsidios o asignaciones familiares, lo que garantiza una distribución equitativa de los recursos. Para verificar si se es beneficiario del Subsidio Familiar Automático, los padres, madres o tutores pueden realizar una sencilla consulta en línea a través del sitio web oficial del programa. Al ingresar el RUT y la fecha de nacimiento del menor, se puede obtener información sobre la elegibilidad y el monto del subsidio.

El monto del Subsidio Familiar Automático asciende a $20.328 por beneficiario, con la posibilidad de aumentar a $40.656 en el caso de menores que presenten alguna discapacidad. Esta ayuda financiera representa un importante alivio para las familias vulnerables, contribuyendo a cubrir gastos básicos y mejorar su calidad de vida.