Empleo

Anota la lista de las 10 comunas con más oferta laboral en todo el país

Si estás buscando trabajo, te interesa conocer qué lugares tienen más ofertas de empleo.
miércoles, 7 de febrero de 2024 · 17:00

Un reciente estudio realizado por la plataforma Trabajando.com ha revelado las diez comunas con mayor oferta laboral en todo el país, destacando especialmente el norte de Chile y la Región Metropolitana. Este análisis, que abarca el periodo comprendido entre el 23 de diciembre y el 23 de enero, proporciona información valiosa sobre las oportunidades de trabajo disponibles en diversas localidades, así como los sueldos ofrecidos, que en algunos casos superan el millón de pesos.

Encabezando la lista se encuentra la comuna de Santiago, con un total de 4.400 vacantes. Entre los cargos más destacados se encuentra el de analista de compras, con un salario de $1.075.000. Le sigue Las Condes, con 3.400 vacantes, donde el cargo de ingeniero de software ofrece un sueldo de $1.800.000. Providencia ocupa el tercer lugar, con 2.900 vacantes, y un consultor puede ganar hasta $1.200.000.

Ofertas laborales en Chile | Fuente: iStock

En el norte chileno, destacan comunas como Antofagasta, Calama e Iquique, donde los sueldos suelen ser más elevados debido a la naturaleza de las actividades económicas de la zona, especialmente relacionadas con la minería. Por ejemplo, un supervisor en Antofagasta puede percibir un salario de $1.600.000, mientras que en Calama, la oferta laboral se concentra en roles como supervisor de faena, con un sueldo de $1.300.000.

Ofertas laborales en Chile | Fuente: iStock

Para Ramón Rodríguez, gerente general de Trabajando.com, los altos sueldos en el norte chileno se deben a la operación del rubro minero, que requiere especialización y turnos extensos de trabajo. En el caso de Calama, destaca como la puerta de entrada para varias mineras importantes, concentrando un significativo porcentaje de la oferta laboral en este sector.

Estos datos te permiten ver la dinámica del mercado de trabajo en diferentes regiones del país, donde factores como la especialización y la demanda de ciertas industrias influyen en la disponibilidad y los montos de los salarios ofrecidos.