Dinero

Bono de $75,000: quiénes pueden recibirlo en el mes de mayo en Chile

El Bono Invierno se destaca como uno de los beneficios fundamentales para los adultos mayores en Chile durante los meses más fríos del año.
martes, 27 de febrero de 2024 · 15:45

El Bono Invierno se destaca como uno de los beneficios fundamentales para los adultos mayores en Chile durante los meses más fríos del año. Este aporte, gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), brinda un apoyo económico crucial para las personas de 65 años en adelante, sin la necesidad de realizar una postulación previa.

En 2024, el monto del Bono Invierno alcanza los $77.982, un monto significativo que se suma a la pensión de mayo de cada beneficiario. Esta ayuda económica es fundamental para hacer frente a los gastos adicionales que surgen durante la temporada invernal, como la adquisición de abrigos, medicamentos o el pago de servicios básicos.

Bono de $75,000 | Fuente: iStock

Los requisitos para recibir este beneficio son ser pensionado a través de diversas entidades como el IPS, el Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión, entre otros. Se contempla que los beneficiarios estén percibiendo pensiones mínimas o un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

La fecha de pago del Bono Invierno varía para cada beneficiario y coincide con el desembolso de la pensión de mayo. Cada adulto mayor tiene asignado un día específico para recibir este aporte, el cual puede ser consultado a través del sitio web de Mi ChileAtiende, utilizando el RUT del beneficiario.

El Bono Invierno es una medida que contribuye significativamente al bienestar de los adultos mayores en Chile, siendo un importante respaldo para aquellos que más lo necesitan, asegurando que puedan hacer frente a las exigencias del clima frío con mayor tranquilidad y seguridad financiera.