Mucho cuidado

Cuál es la playa chilena que está llena de medusas y está prohibido bañarse

Las autoridades recomiendan tomar mucha precaución y evitar bañarse en estos lugares.
martes, 20 de febrero de 2024 · 01:15

Las altas temperaturas todavía continúan y parece que van a seguir durante lo que resta del mes de febrero y por eso, muchas personas eligen las playas como su destino para refrescarse y pasar un grato momento. Sin embargo, puede ocurrir que te encuentres con mucha gente o con precios bastante elevados. A esto hay que sumar otro problema y se trata de la presencia de medusas, que pueden ser perjudiciales si te pican y por eso las autoridades recomiendan no bañarse en esta playa.

Para poder conocer un poco más sobre estos animales marinos, las medusas tienen la particularidad de que son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular y suelen encontrarse en muchos de los mares de todo el planeta.A su vez, las medusas tienen la particularidad de picar, y esto suele ser un problema bastante frecuente, ya que pueden inyectar el veneno de miles de aguijones microcoscópicos.

Las medusas pueden picar a las personas. Fuente iStock

En caso de que pique una medusa, puede llegar a causar dolor instantáneo e inflamación en la zona; como así también derivar en algunas enfermedades. En muy pocas ocasiones ponen en riesgo la vida de las personas. Por otro lado, Chile no ha sido la excepción y en una de las playas se han divisado este tipo de animales, por lo que las autoridades recomiendan precaución.

En las últimas horas, las autoridades de Coquimbo ordenaron el cierre de las playas de Tongoy y es que se han descubierto una especie de medusa que es conocida como Fragata Portuguesa y es muy tóxica para el ser humano. Estamos hablando de Playa Grande que está ubicada a 350 kilómetros al norte de Santiago.

Por último, las autoridades de esta playa aseguraron: “Se pueden realizar actividades extractivas, productivas y deportivas, utilizando traje de buceo y con precaución”. Hasta el momento, se han registrado 10 casos de picadura y en caso de una picadura, hay que lavar de manera inmediata con agua de mar, evitar rascarse y dirigirse al centro de salud más cercano.