Trabajo
Toma asiento antes de conocer cuánto gana un docente en Chile
Aunque cumplan una función crucial, su remuneración varía considerablemente según la modalidad de trabajo.El debate sobre los salarios de los docentes en Chile ha sido una preocupación constante dentro del ámbito de la educación, considerando el importante rol que desempeñan en la formación de los estudiantes y qué lugar tiene este sector dentro del presupuesto general.
Sin embargo, los datos muestran que la remuneración de los profesores no figura entre las más altas en comparación con otras profesiones. Según un estudio realizado a finales de 2023, se revela el sueldo promedio de los docentes en Chile, desglosado por jornada laboral y especialidad.
En términos de jornada laboral, los docentes que trabajan en jornada mixta, combinando teletrabajo con trabajo presencial, son los que obtienen el sueldo promedio más alto, alcanzando los $622.417 mensuales. En contraste, aquellos que trabajan por turnos tienen el sueldo más bajo, con un promedio de $100.000 mensuales, mostrando una disparidad significativa en las remuneraciones según la modalidad de trabajo.
Por otro lado, al analizar los sueldos según la especialidad del docente, se observa una amplia variación en los niveles de empleabilidad y remuneración. Es interesante notar que la especialidad de Matemáticas y Computación presenta la más alta empleabilidad, con un impresionante 94,1%, y también el sueldo promedio más elevado, alcanzando los $1.131.274 brutos mensuales.
En contraposición, otras especialidades como Artes y Música muestran una menor empleabilidad, aunque aún considerable, y una remuneración promedio más modesta, situándose en torno a los $959.527 mensuales. Esta disparidad en los sueldos según la especialidad puede influir en la elección de carrera de los futuros profesionales de la educación, así como en la retención y motivación de los docentes en ejercicio.