Dinero
Bono de $22,000: quiénes pueden recibir este subsidio antes de los 35 años
¿Conoces el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes y de qué se trata?El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes es una iniciativa destinada a apoyar financieramente a las personas entre los 18 y 35 años que cumplen ciertos requisitos. Este subsidio consiste en un aporte mensual de $22,000, calculado sobre un ingreso mínimo, que se suma a las cuentas de capitalización individual de los beneficiarios.
Este bono tiene como objetivo mejorar las condiciones de las primeras 24 cotizaciones de los jóvenes trabajadores, y es compatible con otros beneficios como el SEJ (Seguro de Cesantía para Jóvenes) y el BTM (Bono Trabajo para Mujeres).

Para ser elegible para el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen tener entre 18 y 35 años, ser trabajador con contrato y tener una remuneración igual o inferior a 1.5 ingresos mínimos mensuales. Además, deben haber registrado menos de 24 cotizaciones en su AFP, ya sean continuas o discontinuas, y tener las cotizaciones de seguridad social pagadas o declaradas.

La solicitud del Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes se puede realizar tanto de manera presencial como en línea. Para hacerlo presencialmente, es necesario reunir los antecedentes requeridos y dirigirse a la institución previsional correspondiente o a una oficina ChileAtiende. Allí, se debe indicar que se desea solicitar este subsidio y entregar los documentos necesarios, como la cédula de identidad y, en caso de ser necesario, un poder notarial si el trámite es realizado por un apoderado.
Por otro lado, la solicitud en línea se realiza a través de la plataforma web de ChileAtiende. Una vez en el sitio, se debe ingresar el RUT y seleccionar la opción de consultar. Si se cumple con los requisitos, se puede iniciar sesión con la ClaveÚnica y completar los datos requeridos para luego confirmar la solicitud. En ambos casos, una vez completado el trámite, el bono podrá hacerse efectivo en un plazo aproximado de cuatro meses, siempre y cuando no se requiera más información.