Conducir
¿Cuál es el plazo máximo para grabar la patente de los vehículos en vidrios y espejos en Chile?
Esta tarea es obligatoria y, en caso de no cumplir, se pueden aplicar severas multas.La obligatoriedad de grabar la placa patente de los vehículos en vidrios y espejos como medida para desincentivar el robo de automóviles en Chile ha sido una acción implementada desde principios de septiembre del año anterior. Esta normativa, que busca fomentar la seguridad vial y la prevención del delito, contempla multas económicas para aquellos que no cumplan con esta disposición, instaurando plazos máximos para que los propietarios de vehículos pongan sus autos en regla.
De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el reglamento detallado de esta normativa se espera que sea presentado durante el primer semestre de 2024 y posteriormente publicado en el Diario Oficial. Sin embargo, la Ley 21.601, que aborda la prevención de la venta de vehículos robados, estipula en su artículo segundo transitorio los plazos para la aplicación de esta medida.
Para los vehículos nuevos, la obligación de grabar la patente en vidrios y espejos será exigible a partir del cuarto mes después de la publicación del reglamento en el Diario Oficial. En el caso de los vehículos comercializados con anterioridad a la promulgación de esta ley, el plazo para cumplir con esta disposición será de doce meses contados desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial.
El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas económicas para los propietarios de vehículos que circulen sin el grabado de la placa patente en vidrios y espejos. Estas multas oscilan entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a montos que van desde $64.666 hasta $96.999, de acuerdo con los valores de esta unidad al mes de enero de 2024.
Los propietarios de vehículos deben cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones económicas. El grabado de la placa patente en vidrios y espejos no solo contribuye a la seguridad vial y la prevención del delito, sino que también es un requisito legal que debe ser cumplido por todos los conductores en Chile.