Dinero

Entérate si eres uno de los beneficiarios del Bolsillo Electrónico Familiar

Conoce aquí todos los detalle y requisitos sobre este beneficio.
jueves, 1 de febrero de 2024 · 19:45

El Bolsillo Familiar Electrónico se ha convertido en un importante beneficio para las familias más vulnerables del país, brindando un apoyo económico mensual. Este bono, que inicialmente estaba programado para finalizar en diciembre de 2023, experimentó una extensión hasta abril de 2024. Sin embargo, es crucial entender si existen nuevos beneficiarios o si la asignación se mantiene para quienes la recibieron anteriormente.

La buena noticia es que no hay nuevos beneficiarios con la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico. Aquellas personas que recibieron el bono en los últimos meses de 2023 o incluso en enero continúan siendo beneficiarios hasta abril de este año. No hay cambios en la lista de beneficiarios, lo que proporciona continuidad en el apoyo económico.

Para verificar si eres uno de los beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico, puedes acceder a la plataforma del IPS en Línea utilizando tu RUT y fecha de nacimiento. En este portal, podrás conocer el monto correspondiente según tus cargas familiares y la fecha de pago del beneficio.

El Bolsillo Familiar Electrónico no requiere una postulación activa. El bono se asigna de forma automática a aquellos que cumplen con ciertos requisitos, que incluyen ser causante de la Asignación Familiar y Maternal, del Subsidio Familiar (SUF) o pertenecer a familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario, entre otros.

El Bolsillo Familiar Electrónico se paga mensualmente, siempre el primer día de cada mes, sin importar si es hábil o no. El próximo pago de $13.500 por carga familiar está programado para el jueves 1 de febrero. El depósito se realiza directamente en la Cuenta RUT, y los beneficiarios pueden utilizar la tarjeta del Banco Estado para adquirir productos en rubros alimenticios.