Idiomas
Más allá del inglés: estos son los 3 idiomas que más buscan aprender los chilenos
Aunque el inglés sigue siendo una prioridad, el enfoque en lenguas menos tradicionales demuestra que el aprendizaje de idiomas no solo responde a necesidades prácticas.Aunque el dominio de lenguas extranjeras sigue siendo limitado en Chile, el interés por aprender nuevos idiomas va en aumento. Según datos de Duolingo, el inglés sigue liderando como el idioma más estudiado en el país. Este interés, especialmente entre los mayores de 50 años, está motivado por una falta de oportunidades previas y el deseo de conectar con un mundo globalizado. Sin embargo, la curiosidad de los chilenos va más allá del inglés, explorando idiomas que reflejan intereses culturales, turísticos y hasta gastronómicos.
El segundo idioma que más quieren aprenden los chilenos
El portugués es el segundo idioma más buscado por los chilenos, una tendencia que tiene mucho que ver con la cercanía geográfica y las relaciones turísticas y comerciales con Brasil. Este país es el principal destino de quienes viajan desde Chile, mientras que los turistas brasileños representan un grupo significativo de visitantes en territorio nacional. Aprender portugués no solo facilita la comunicación durante viajes, sino que también mejora las posibilidades de negocios y relaciones comerciales con este importante mercado.
¿Qué motiva el auge del italiano en Chile?
El italiano ocupa el tercer lugar entre los idiomas más estudiados por los chilenos, un dato que ha sorprendido a los expertos. Aunque no existen razones claras, su popularidad podría estar vinculada a la gastronomía, la música y el interés por comprender mejor la cultura italiana. Muchos, por ejemplo, encuentran en el italiano una manera de disfrutar recetas originales o seguir a personalidades populares en redes sociales. Este crecimiento demuestra que el interés por aprender un idioma puede ir más allá de necesidades prácticas y estar relacionado con pasiones personales.
¿Qué pasa con los idiomas asiáticos?
El japonés y el coreano también están ganando terreno en Chile, a pesar de que no son accesibles directamente desde el español en Duolingo. La popularidad del k-pop, los dramas coreanos y fenómenos culturales como El juego del calamar han despertado una gran fascinación entre los jóvenes chilenos, quienes buscan aprender estos idiomas incluso a través de la versión en inglés de la plataforma. Esta tendencia refuerza el impacto de la cultura pop en las decisiones de aprendizaje.
Plataformas como Duolingo han democratizado el acceso al aprendizaje de idiomas, permitiendo que personas de distintas edades y niveles puedan explorar nuevas lenguas. Según los datos de la aplicación, los mayores de 45 años en Chile son los usuarios más dedicados, pasando más tiempo practicando y compartiendo sus logros.