Calendario
Feriados 2025 en Chile: ¿por qué habrá un festivo menos que en 2024?
Con 19 días feriados oficiales, el 2025 ofrece múltiples oportunidades para disfrutar de descansos prolongados y planificar viajes o actividades familiares.El año 2025 traerá consigo un total de 19 días feriados a nivel nacional, lo que significa un festivo menos en comparación con 2024, cuando se registraron 20. Esta disminución se debe, en parte, a la posible ausencia de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales programadas para el 14 de diciembre, cuya confirmación aún está pendiente. Sin considerar los festivos regionales o específicos, estos días marcarán las principales fechas de descanso y conmemoración en el calendario chileno.
¿Cuáles son los días feriados irrenunciables?
El 2025 contará con los cinco feriados irrenunciables habituales: Año Nuevo (1 de enero), el Día del Trabajador (1 de mayo), Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre) y Navidad (25 de diciembre). Además, dependiendo del desarrollo del calendario electoral, se podrían sumar hasta tres días irrenunciables adicionales, asociados a las elecciones presidenciales y parlamentarias, incluyendo una posible segunda vuelta.
¿Qué otras fechas destacan en el calendario 2025?
Entre los días feriados de 2025 se encuentran conmemoraciones religiosas, como Semana Santa (18 y 19 de abril), la Asunción de la Virgen (15 de agosto) y el Día de Todos los Santos (1 de noviembre). También destacan fechas históricas como el Día de las Glorias Navales (21 de mayo) y el Día Nacional de los Pueblos Indígenas (20 de junio). Estas fechas ofrecen una combinación de descanso, reflexión y celebración para los distintos sectores de la población.
¿Por qué hay un feriado menos?
La principal razón por la cual 2025 contará con un festivo menos que 2024 es la incertidumbre sobre la realización de una segunda vuelta presidencial. En 2024, los días feriados incluyeron eventos electorales, lo que elevó el total a 20. Si en 2025 no se requiere esta instancia, el número de días festivos oficiales se mantendrá en 19.
¿Qué ocurre con los feriados regionales?
En 2025, los feriados específicos de ciertas regiones, como la conmemoración del Asalto y Toma del Morro de Arica, continuarán aplicando únicamente a las zonas correspondientes. Estos días no se contabilizan en el total nacional y están dirigidos a rememorar hechos históricos o culturales de gran relevancia local.