Inflación

Estos fueron los 3 productos que más aumentaron en Chile en el mes de noviembre, según el INE

Aunque el alza fue menor a lo proyectado por el mercado, ciertos productos experimentaron incrementos notables.
sábado, 7 de diciembre de 2024 · 07:30

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en noviembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,2%, acumulando un aumento de 4,7% en lo que va del año y un 4,2% en los últimos 12 meses. Aunque el alza fue menor a lo proyectado por el mercado, ciertos productos experimentaron incrementos notables, destacándose el transporte aéreo internacional, los alimentos consumidos fuera del hogar, y el pan como los de mayor impacto.

Transporte aéreo internacional

El transporte aéreo internacional registró un aumento mensual significativo del 25,3%, siendo el producto con el mayor alza en noviembre. Este incremento puede explicarse por la alta demanda de pasajes para viajar durante las festividades de fin de año, combinada con ajustes en costos operativos en el sector aéreo. Aunque esta alza acumuló solo un 0,5% en lo que va del año, marcó una clara incidencia en el comportamiento del IPC.

Los 3 productos que más aumentaron en Chile en el mes de noviembre | Fuente: iStock

Alimentos fuera del hogar

El precio de los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y establecimientos similares también subió, con un incremento mensual del 0,6%. Este rubro ha acumulado un aumento notable del 7,2% en lo que va del 2024, reflejando no solo la inflación general sino también los mayores costos de insumos y servicios que enfrentan los comercios gastronómicos. Este incremento impacta directamente en los bolsillos de los consumidores que optan por comer fuera del hogar.

Los 3 productos que más aumentaron en Chile en el mes de noviembre | Fuente: iStock

El pan, un básico que no para de subir

Otro producto que destacó en el informe del INE fue el pan, con un aumento del 1,3% en noviembre y un acumulado del 5,3% en el año. Este incremento está relacionado con los costos de producción y la volatilidad en los precios de las materias primas, como el trigo. El pan, siendo un alimento esencial en la dieta de los chilenos, evidencia cómo la inflación afecta productos de primera necesidad.

¿Qué explica el comportamiento del IPC en noviembre?

Según el reporte del INE, las divisiones de equipamiento y mantención del hogar (1,6%) y comunicación (0,8%) también tuvieron una incidencia importante en el IPC, debido a productos como muebles y computadores. Sin embargo, algunas divisiones presentaron bajas, como alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,3%), donde destacaron reducciones en los precios de hortalizas, legumbres y tubérculos (-2,4%).

Por otro lado, productos como la gasolina y el transporte aéreo nacional presentaron disminuciones de precio significativas en noviembre, con caídas de 2,3% y 14%, respectivamente. Estas reducciones, aunque ayudan a equilibrar parcialmente los incrementos de otros rubros, no lograron contrarrestar completamente las subidas de productos clave.

Más de