Boleto

La lista completa de las ciudades en las que aumentará el transporte público a partir del 9 de diciembre

Este ajuste afecta tanto a las tarifas generales como a las preferenciales para estudiantes y adultos mayores.
martes, 3 de diciembre de 2024 · 12:34

A partir del 9 de diciembre, 21 ciudades de Chile experimentarán un aumento de $10 en las tarifas del transporte público, según lo informado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Este ajuste afecta tanto a las tarifas generales como a las preferenciales para estudiantes y adultos mayores, marcando el inicio de un descongelamiento en los precios que llevaba varios años en pausa.

¿Qué ciudades verán este aumento?

Entre las localidades afectadas destacan Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Concepción y Linares. Además, el alza se aplicará en otras ciudades importantes como Alto Hospicio, Calama, Chillán, Castro y Quellón, entre otras. Este reajuste en el transporte público abarca tanto zonas urbanas de alta densidad como localidades más pequeñas distribuidas por todo el país.

Aumentará el transporte público a partir del 9 de diciembre | Fuente: iStock

¿Cómo se distribuirá el alza en las regiones?

En la Región Metropolitana, el aumento no está contemplada en esta etapa, pero en regiones como Valparaíso y Biobío el impacto será significativo. Ciudades como Quintero, Puchuncaví, Talcahuano y Tomé también experimentarán el ajuste en sus tarifas. En tanto, en el sur, zonas como Chiguayante y Hualpén forman parte del listado de localidades incluidas en este reajuste.

Aumentará el transporte público a partir del 9 de diciembre | Fuente: iStock

¿Qué implica este cambio para los usuarios?

El incremento tiene un impacto directo en el presupuesto de las familias que dependen del transporte público diariamente. Si bien el alza es de $10 por viaje, este costo puede sumar una carga importante en el caso de trabajadores y estudiantes que utilizan múltiples tramos al día. Las autoridades recalcaron que las tarifas preferenciales seguirán estando disponibles para adultos mayores y estudiantes.

¿Qué justifica el alza en las tarifas?

Según el Ministerio de Transportes, el descongelamiento de las tarifas permitirá avanzar en proyectos que buscan mejorar la calidad del servicio. Esto incluye la modernización de la flota y la implementación de medidas para hacer el transporte más eficiente. Las autoridades destacaron que el proceso será gradual para no generar un impacto abrupto en las familias.