Pensión garantizada
Se confirmó cuándo aumentará la Pensión Garantizada Universal para adultos mayores en Chile
El reajuste anual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile, que se aplicará en el 2025.El monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile se reajustará nuevamente el próximo año, marcando un cambio clave para miles de beneficiarios que dependen de este apoyo económico mensual. Este aumento, que se realiza de forma anual, busca mantener el poder adquisitivo frente a los efectos de la inflación.
La PGU es un beneficio destinado a personas mayores de 65 años que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley. Cada año, el monto de este apoyo se ajusta automáticamente el 1 de febrero, tomando como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en los últimos meses del año anterior.
Actualmente, los beneficiarios reciben un máximo de $214.296 mensuales. Sin embargo, este valor podría cambiar significativamente en febrero de 2025, dependiendo de los índices económicos finales de 2024.

Para quienes dependen de la PGU, el reajuste anual ofrece cierta previsibilidad en sus ingresos, permitiéndoles planificar sus gastos de manera más eficiente. Sin embargo, la variación está sujeta al comportamiento de la economía, lo que puede generar incertidumbre hasta que se confirmen las cifras finales.

El impacto de la inflación en los próximos meses
Con noviembre y diciembre como meses clave para definir el porcentaje del incremento, las proyecciones económicas serán determinantes. El reajuste no solo refleja un compromiso con los adultos mayores, sino también el desafío de garantizar que este beneficio se mantenga relevante frente al costo de vida.
Estar atentos a los anuncios oficiales permitirá a los beneficiarios conocer de primera mano los cambios que impactarán en sus ingresos durante 2025.