Empleos
El subsidio al empleo para combatir la informalidad que ilusiona a millones de chilenos
El programa estatal entrega beneficios destinados a fortalecer la inserción laboral y estabilidad económica.El Subsidio al Empleo Joven (SEJ), impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), busca apoyar a trabajadores jóvenes con un incentivo económico diseñado para fortalecer su estabilidad laboral y promover el desarrollo profesional en las primeras etapas de sus carreras. Este beneficio está disponible tanto para hombres como para mujeres, ampliando su alcance y relevancia.
El programa ofrece dos modalidades de pago: un abono mensual de hasta $42.377 o un único pago anual que puede alcanzar los $646.973. Estos montos están dirigidos a trabajadores que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH), lo que garantiza un enfoque en los sectores con mayores necesidades económicas.
Para postular, los interesados deben cumplir ciertos requisitos básicos, como tener entre 18 y 24 años, ser trabajadores dependientes o independientes, y estar al día con las cotizaciones previsionales y de salud. Además, los mayores de 21 años deben contar con licencia de educación media. En casos específicos, como maternidad o estudios, se puede extender el beneficio.

El proceso de postulación está disponible durante todo el año a través de la plataforma oficial del Sence. Antes de aplicar, los postulantes pueden verificar si cumplen con las condiciones requeridas. La flexibilidad en la inscripción y la disponibilidad continua del beneficio buscan facilitar el acceso a esta importante ayuda estatal.

El SEJ representa un esfuerzo clave por parte del Estado para fomentar la inserción laboral juvenil en Chile, ofreciendo un respaldo económico que contribuye a aliviar las cargas financieras y a construir una base sólida para el desarrollo profesional de los jóvenes.