Pensionados

Se conoció a cuánto aumentaría la PGU y la noticia ilusiona a millones de chilenos

Conoce todos los detalles sobre la propuesta de aumento para esta pensión.
sábado, 14 de diciembre de 2024 · 21:00

El reciente anuncio sobre el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) ha generado gran expectativa entre millones de chilenos. La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó, ad referendum, la propuesta de incrementar este beneficio a $250.000, desde los actuales $214.296. Este cambio busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, otorgándoles una mayor capacidad para cubrir sus gastos básicos.

¿Qué implica el aumento de la PGU?

De aprobarse la propuesta de aumento, la PGU se ajustará anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando que su valor mantenga el poder adquisitivo frente a la inflación. Este incremento forma parte de una serie de reformas previsionales impulsadas por el Gobierno para fortalecer el sistema de pensiones y asegurar un retiro más digno para las personas mayores.

Se conoció a cuánto aumentaría la PGU | Fuente: Canva

La propuesta también incluye nuevas funciones para el Consejo Consultivo Previsional (CCP). Este organismo deberá revisar periódicamente el monto de la PGU, asegurándose de que sea suficiente para cubrir los gastos básicos de los beneficiarios. Según el Ministerio del Trabajo, cada cuatro años el CCP realizará un análisis basado en indicadores como la línea de la pobreza, el índice de remuneraciones y el crecimiento económico, para determinar si el monto sigue siendo adecuado.

Se conoció a cuánto aumentaría la PGU | Fuente: Canva

Requisitos para acceder a la PGU

Los requisitos para acceder a la PGU permanecen sin cambios significativos. Los beneficiarios deben tener 65 años o más, no pertenecer al 10% más rico de la población, y acreditar residencia en Chile durante al menos 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad. Además, es necesario haber residido en el país por 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud y contar con una pensión base menor a $1.158.355 (valor vigente desde febrero de 2024).

El aumento de la PGU es solo una de las medidas incluidas en la reforma previsional que el Gobierno busca despachar desde el Senado antes de enero de 2025. Entre las modificaciones aprobadas se encuentran el tránsito a fondos generacionales, cambios en la cobranza previsional y mecanismos simplificados para independientes.