Pago

La noticia que alegrará a los pensionados en Chile antes que termine el 2024

Este beneficio es una ayuda clave para fin de año para muchos adultos mayores.
jueves, 7 de noviembre de 2024 · 21:20

A medida que el 2024 se acerca a su fin, una noticia positiva para los pensionados en Chile genera expectativas. Se trata del Aguinaldo de Navidad para Pensionados, un beneficio económico otorgado por el Estado que tiene como objetivo brindar un alivio financiero adicional durante las festividades de diciembre. Para muchos jubilados, este aguinaldo representa una ayuda clave para celebrar la Navidad junto a sus seres queridos y cubrir gastos propios de esta época sin presiones económicas extras.

Este aguinaldo es un monto que se entrega sin deducciones, permitiendo que los pensionados reciban la totalidad del beneficio. En 2024, el monto establecido por el Ministerio de Hacienda será de $27.884, lo que representa un incremento de $1.150 respecto al año anterior, cuando el aguinaldo fue de $26.734. Además, este aumento busca compensar los efectos de la inflación y brindar un aporte que mejore la situación económica de los adultos mayores en el país.

Aguinaldo de Navidad para Pensionados | Fuente: iStock

Los pensionados de diversas instituciones y programas serán elegibles para este aguinaldo navideño, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos al 30 de noviembre, fecha que habitualmente se considera como el corte para ser beneficiario. Entre los que pueden acceder a este aporte se encuentran pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), aquellos que reciben la Pensión Garantizada Universal o la Pensión Básica Solidaria, así como beneficiarios de Dipreca, Capredena, y otras instituciones. Esta medida incluye también a jubilados que reciben subsidios de discapacidad, compensaciones especiales y pensiones por leyes específicas.

Aguinaldo de Navidad para Pensionados | Fuente: iStock

Otro aspecto relevante es que los pensionados con causantes acreditados de Asignación Familiar o Asignación Maternal verán incrementado su aguinaldo. En estos casos, el monto del aguinaldo aumentará en $15.753 adicionales por cada causante registrado. Así, por ejemplo, un pensionado con dos causantes podría recibir un total de $59.390, lo que constituye un apoyo considerable para quienes tienen familiares a su cargo.

El Ministerio de Hacienda ha proyectado que el aguinaldo se comenzará a pagar a partir del 1 de diciembre para los pensionados del IPS, de manera conjunta con la pensión mensual. Para los jubilados de AFP, la fecha de pago del aguinaldo dependerá de cada administradora, pero se asegura que todos los beneficiarios lo recibirán antes del 25 de diciembre, permitiéndoles contar con este aporte a tiempo para planificar sus celebraciones de fin de año.