Subsidio
Bono de más de $200,000: quiénes son los adultos mayores que pueden recibir este subsidio del IPS en noviembre
Dado su carácter permanente, este bono representa una ayuda fundamental para la calidad de vida de miles de personas mayores en el país.El Bono de más de $200,000 entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en Chile es una ayuda económica mensual destinada a los adultos mayores a través de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Este subsidio busca respaldar económicamente a la tercera edad, asegurando un ingreso adicional de $214,000 de manera vitalicia para quienes cumplan con los requisitos necesarios.
Para poder acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos. El primero de ellos es tener una edad mínima de 65 años, condición establecida para considerar a los beneficiarios dentro de la población objetivo. Además, los solicitantes del bono deben demostrar que no pertenecen al 10 % más rico de la población, una medida que asegura que la ayuda llegue a quienes enfrentan mayores necesidades económicas en esta etapa de la vida.
Otra de las exigencias para recibir la PGU es acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde que el beneficiario cumplió 20 años. Este criterio permite que el beneficio se enfoque en quienes han residido la mayor parte de su vida en el país, fortaleciendo la seguridad social para aquellos adultos mayores que han contribuido al desarrollo de Chile.
Además, el monto de la pensión base del solicitante debe ser menor a un límite máximo determinado, que actualmente es de $1,158,355. Este criterio busca priorizar a quienes no cuentan con pensiones elevadas, ofreciendo un soporte económico adicional a quienes tienen ingresos bajos o moderados en su jubilación.
Existen ciertas excepciones en la asignación de este bono. Quienes estén pensionados en instituciones como la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) no pueden optar a la PGU, ya que estos organismos cuentan con sistemas previsionales independientes que buscan cubrir las necesidades de sus pensionados.
Para postular a la Pensión Garantizada Universal, existen tres métodos: presencial, online y por videollamada. En la modalidad presencial, los solicitantes pueden acudir a una sucursal de ChileAtiende con su cédula de identidad, mientras que en la opción online deben ingresar al portal del IPS y completar el formulario utilizando su Clave Única. En caso de optar por la videoatención, basta con acceder al sitio de ChileAtiende y solicitar el beneficio frente a un asesor, mostrando su carnet de identidad.