Requisitos

Respira profundo antes de conocer de cuánto es la multa por no tener el padrón del vehículo en Chile

Estos son los montos que puedes llegar a tener que pagar si incumples con este documento.
martes, 26 de noviembre de 2024 · 22:03

En Chile, el padrón del vehículo es un documento obligatorio que debe estar siempre presente de forma física dentro del auto. Este certificado de inscripción, también conocido como padrón vehicular, no solo identifica al propietario y al vehículo, sino que también es un requisito fundamental para trámites como el permiso de circulación. No contar con este documento puede acarrear multas que varían según la gravedad de la infracción.

¿Qué es el padrón vehicular y por qué es importante?

El padrón vehicular es un documento que contiene información esencial sobre el propietario y las características únicas del auto, como el número de motor, chasis y serie. Este documento sirve para identificar de manera oficial al dueño del vehículo, independientemente de quién lo conduzca. Además, es requerido en controles de tránsito junto con el permiso de circulación, la revisión técnica y el SOAP, garantizando que el vehículo cumpla con todas las normativas vigentes.

De cuánto es la multa por no tener el padrón del vehículo en Chile | Fuente: iStock

Multa por no portar el padrón del vehículo

Si durante una fiscalización no presentas el padrón vehicular, serás sancionado con una multa calificada como leve. Según los valores vigentes de marzo de este año, esta multa oscila entre 0,2 y 0,5 UTM, lo que equivale a un monto de entre $12.958 y $32.396. Aunque no es una infracción grave, el costo puede ser un gasto innecesario que fácilmente se puede evitar llevando siempre este documento en el vehículo.

De cuánto es la multa por no tener el padrón del vehículo en Chile | Fuente: iStock

¿Qué hacer si no tienes el padrón?

Si has perdido el padrón de tu vehículo o no cuentas con él, es posible solicitar un duplicado de manera sencilla. Puedes realizar este trámite en línea a través del portal del Registro Civil, ingresando a la sección “Vehículos” y seleccionando “Certificado de Inscripción (Padrón)”. Solo necesitas el número de patente, tu RUT y Clave Única para completar el proceso, que tiene un costo de $1.430. También puedes optar por solicitarlo presencialmente en una oficina del Registro Civil, presentando tu cédula de identidad vigente o un poder notarial si es un tercero quien realiza el trámite.

Consejos para evitar multas innecesarias

Llevar siempre el padrón vehicular es una práctica sencilla que puede ahorrarte problemas durante fiscalizaciones. Además, asegúrate de mantener otros documentos esenciales en regla, como el permiso de circulación y el SOAP. Si optas por guardar el padrón digital, recuerda imprimir una copia para tenerla físicamente en el vehículo, ya que es un requisito indispensable.