¡Presta atención!
Estos son los 5 tipos de productos que están prohibidos cruzar entre Chile y Argentina
En caso de que te traslades por los pasos fronterizos, debes evitar llevar estos elementos.Estamos a pocas semanas de que empiece la temporada de verano, por lo cual los pasos fronterizos que conectan Chile con Argentina volverán a estar repletos de personas que buscarán cruzarlo para vacacionar en algunos de estos países y disfrutar de lo que ofrece cada lugar. Además, es muy probable que realicen paseos de compras y por eso, hay cinco productos que están prohibidos y que de ninguna forma debes cruzarlos, ya que puedes tener serios problemas; así que presta atención.
Se ha vuelto muy común en los últimos meses los paseos de compras en los cuales los ciudadanos de Argentina cruzan la frontera para obtener los mejores precios en algunos productos como electrónica, indumentaria, calzado y hasta neumáticos. Por otro lado, los chilenos suelen también realizar tour de compras. Este fenómeno es muy habitual verlo durante los fines de semana y en las vacaciones, por lo que hay personas que están atentas a los reportes para saber si pueden cruzar.
Más allá de los trámites que hay que realizar en la aduana tanto del lado argentino como del chileno, las personas tiene un límite de compras o franquicias y para los mayores de 16 años, pueden gastar hasta 300 dólares; los menores pueden gastar 150 dólares; mientras que en el free shop no hay franquicia, por lo que es libre de impuestos.
Se permiten productos de consumo personal como ropa, calzado, electrónica como teléfonos celulares o auriculares; pero no otros elementos que están totalmente prohibidos. En primer lugar, no se permite el ingreso a ningún país con aquella mercadería que tenga una finalidad industrial o comercial; como así también electrodomésticos de línea blanca entre los que se encuentran la nevera, la lavadora, cocina, entre otros.
Otros elementos prohibidos para ingresar de Chile a Argentina o viceversa son armas de fuego que no tengan autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados; explosivos, inflamables o fuegos artificiales; y por último, no está permitido ingresar con mercadería de importancia prohibida por razones no económicas.