Ahorro
Cuál es el electrodoméstico que debes desenchufar en el mes de diciembre para evitar pagar mucho en la cuenta de la luz
Este mes es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre cómo gestionar mejor los recursos del hogar.Diciembre, con sus festividades y reuniones familiares, es uno de los meses más esperados del año, pero también uno de los más desafiantes para el presupuesto familiar. Entre las decoraciones luminosas, los electrodomésticos funcionando a toda marcha y el aumento general del consumo, la factura de electricidad puede dispararse rápidamente. Sin embargo, hay un electrodoméstico en particular que, si se desconecta en los momentos adecuados, puede generar un ahorro significativo: el calentador de agua eléctrico.
¿Por qué el calentador de agua eléctrico consume tanto?
El calentador de agua eléctrico es uno de los dispositivos más demandantes en términos energéticos. Este aparato trabaja constantemente para mantener el agua a una temperatura estable, incluso cuando no se está utilizando, lo que resulta en un gasto continuo de electricidad. Durante diciembre, las bajas temperaturas en muchas regiones intensifican su trabajo, incrementando aún más el consumo. De hecho, expertos en eficiencia energética señalan que este electrodoméstico puede representar hasta un 30% del consumo mensual de electricidad en un hogar promedio.

¿Cómo reducir su consumo en el mes de diciembre?
La clave para ahorrar energía sin sacrificar comodidad es regular el uso del calentador de agua eléctrico. Una solución sencilla es desconectarlo cuando no esté en uso, especialmente durante la noche o en momentos en los que la casa esté vacía. Otra alternativa es instalar un temporizador que permita controlar su funcionamiento, activándolo solo en horarios específicos. Adicionalmente, reducir la temperatura del agua a un nivel moderado puede marcar una gran diferencia en el consumo energético.

Otros consejos para ahorrar energía en diciembre
Si bien el calentador de agua es un gran consumidor, hay otras medidas que pueden complementar el ahorro energético durante las festividades. Aislar las tuberías de agua caliente ayuda a conservar mejor el calor, disminuyendo la necesidad de recalentarla constantemente. Asimismo, optar por luces navideñas LED de bajo consumo y programar horarios para encenderlas reduce significativamente el impacto de la decoración en la factura eléctrica.
Además, es importante prestar atención a los electrodomésticos en modo de espera. Muchos dispositivos, como televisores, microondas y cargadores, siguen consumiendo energía aunque no estén en uso. Desconectarlos completamente cuando no sean necesarios puede representar un ahorro adicional.