Fragancias
6 señales que indican que estamos ante un perfume 'pirata', según el Sernac
Las recomendaciones se dieron en medio de la investigación que se realiza por reclamos ante productos de baja calidad.La preocupación por la calidad de los productos que adquirimos, especialmente en línea, ha aumentado, y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha puesto la lupa sobre la venta de perfumes. Tras recibir un centenar de reclamos relacionados con fragancias de baja calidad, el organismo ha identificado seis señales clave para distinguir entre un perfume original y uno falsificado.
El Sernac señala que muchas de las quejas están relacionadas con la fijación, fragancia y durabilidad de los perfumes adquiridos. En varios casos, los consumidores han notado que los productos no cumplen con los estándares habituales de las marcas reconocidas. Además, un problema frecuente en las compras online es la negativa de algunas tiendas a aceptar devoluciones bajo el argumento de que el producto ha sido abierto, algo que el Sernac considera inválido.

¿Cómo identificar un perfume pirata?
- El primer paso es asegurarse de que el comercio donde se adquiere el perfume sea formal y establecido.
- Verificar que cuente con un domicilio físico o con referencias positivas de otros compradores.
- Además, se recomienda revisar que los perfumes comercializados sean de marcas reconocidas y no imitaciones o clones.
- Otro indicio importante es la disponibilidad de un tester o muestra.
- Si la tienda no ofrece este servicio y no conoces previamente el aroma del perfume, es mejor optar por un tamaño más pequeño para evaluar su fragancia y calidad.
- Observar las condiciones del empaque puede ser revelador: un producto original tiene detalles bien cuidados, como etiquetas claras y envases de calidad.

Tu derecho a devolver o cambiar un perfume
El Sernac también recuerda a los consumidores que tienen derecho a reclamar si el perfume adquirido no cumple con las expectativas. Existen dos vías principales: el derecho a retracto, que permite devolver el producto dentro de los primeros 10 días desde su recepción, siempre que esté cerrado, y el derecho a garantía, aplicable si el perfume está dañado, no tiene el contenido informado o no cumple con la calidad habitual.
El proveedor no puede rechazar la garantía argumentando que el producto ha sido abierto, especialmente si los problemas detectados están relacionados con su calidad. Si estás en esta situación, puedes presentar un reclamo en el Portal del Consumidor con tu Clave SERNAC o Clave Única, llamar gratis al 800 700 100, o acudir a las oficinas del organismo en tu región.
¿Qué empresas están bajo investigación?
Entre las empresas cuestionadas por la calidad de los perfumes se encuentran Falabella.com, Ripley online, Mercado Libre y Multimarcas Perfumes, entre otras. Estas tiendas han recibido múltiples denuncias por problemas en la autenticidad de sus productos y la negativa a reconocer garantías. El Sernac ha oficiado a estas compañías para que aclaren cómo aseguran la calidad de las fragancias que comercializan.