Beneficio

Cómo solicitar la Pensión de vejez anticipada por realizar trabajos pesados en Chile con solo 4 requisitos

Revisa quiénes pueden postular a la posibilidad de reducir la edad legal de jubilación.
martes, 19 de noviembre de 2024 · 23:20

En Chile, los trabajadores que desempeñan labores de alto desgaste físico, mental o ambiental pueden acceder a la pensión de vejez anticipada. Este beneficio, administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), permite reducir la edad legal de jubilación: hasta 10 años en el caso de hombres menores de 65 años y mujeres menores de 60 años. La normativa considera factores como condiciones laborales adversas en sectores como minería, construcción, industria y áreas médico-asistenciales.

¿Quiénes pueden postular?

La pensión de vejez anticipada está dirigida a trabajadores que cumplan con los siguientes cuatro requisitos:

  • Afiliación al IPS

Deben ser imponentes de cualquier régimen administrado por el IPS, con un mínimo de 1,200 semanas de imposiciones, equivalentes a 23 años de cotizaciones.

Pensión de vejez anticipada por realizar trabajos pesados | Fuente: iStock
  • Realización de trabajos pesados

Haber desempeñado al menos cinco años en labores calificadas como trabajos pesados por el IPS o la Comisión Ergonómica Nacional. Si la labor no está reconocida, es necesario presentar un certificado del empleador con detalles como unidad, funciones realizadas y duración del empleo.

  • Rebaja de edad según el tipo de trabajo

Por cada cinco años de trabajo pesado, se reduce un año de la edad de jubilación. En labores específicas, como minería o fundición, la reducción es de dos años por cada cinco, con un máximo de 10 años.

  • Cotización adicional

Para los imponentes del IPS, la rebaja de edad se aplica sin necesidad de completar la cotización adicional que fija la Comisión Ergonómica Nacional.

Pensión de vejez anticipada por realizar trabajos pesados | Fuente: iStock

¿Cómo solicitar la pensión?

El trámite puede realizarse de manera presencial o en línea a través de IPS en Línea. Se requiere la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de imposiciones.
  • ClaveÚnica para trámites online.
  • Poder notarial, si el trámite lo realiza un apoderado.

¿Qué trabajos son reconocidos como pesados?

El listado, actualizado por el IPS y la Comisión Ergonómica Nacional, incluye más de 2,200 empleos. Entre ellos se encuentran trabajos en minería, construcción e industria, así como roles médicos y asistenciales. Este reconocimiento busca garantizar una jubilación anticipada a quienes enfrentan condiciones laborales adversas.

¿Es posible complementar con otros beneficios?

Sí, la pensión anticipada puede ser complementada con la Pensión Garantizada Universal (PGU) u otros beneficios estatales, lo que permite a los trabajadores mejorar su ingreso en la vejez.