Subsidio
Bono de $160,000: quiénes son las madres de la tercera edad que pueden recibir este subsidio con solo 3 requisitos
Estas son las condiciones que debes cumplir para recibir este subsidio.El Bono por Hijo es un beneficio estatal que busca mejorar la calidad de vida de las madres de la tercera edad en Chile. Este subsidio, que supera los $160.000, está diseñado para mujeres que dedicaron gran parte de su vida al cuidado de sus familias y que, debido a esto, no pudieron acceder a pensiones adecuadas. El bono reconoce su contribución social y ofrece un respaldo económico crucial en su vejez, especialmente para trabajadoras informales o de bajos ingresos.
¿Quiénes pueden recibir el Bono por Hijo?
El Bono por Hijo está dirigido a madres biológicas o adoptivas que cumplan con tres simples requisitos:
- Ser mayor de 65 años.
- Haber residido en Chile al menos 20 años, ya sea de forma continua o discontinua, desde que cumplieron 20 años de edad.
- Demostrar residencia en el país durante cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud del beneficio.

¿Cómo saber si eres beneficiaria del Bono por Hijo?
Para verificar si cumples con los requisitos, puedes ingresar al sitio web de Chile Atiende. Solo necesitas tu RUT y fecha de nacimiento para realizar la consulta. Una vez en el sistema, selecciona la opción “Consultar” y obtendrás una respuesta inmediata sobre tu elegibilidad. Este proceso es rápido y sencillo, diseñado para que las madres de la tercera edad puedan acceder fácilmente a la información sobre el bono.

¿Qué hacer si calificas para el Bono por Hijo?
Si el sistema confirma que eres apta para recibir este beneficio, puedes iniciar la solicitud directamente en línea. Utiliza tu Clave Única para acceder a la plataforma, donde encontrarás instrucciones detalladas sobre cómo completar el proceso. Esta modalidad facilita el acceso al subsidio, eliminando la necesidad de trámites presenciales y asegurando que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.
El Bono por Hijo no solo proporciona un apoyo económico, sino que también busca reducir las brechas de género en el sistema de pensiones. Muchas mujeres, especialmente aquellas que trabajaron en el hogar, enfrentan dificultades económicas en la vejez. Este bono es un reconocimiento tangible a su esfuerzo y sacrificio, ayudando a garantizar su bienestar en una etapa crucial de sus vidas.