Tasas
Se confirmó una feliz noticia para los chilenos que deseen construir en 2025
Si estás pensando en un proyecto inmobiliario para el año que viene, esta es tu oportunidad.Los chilenos interesados en adquirir un crédito hipotecario tienen motivos para celebrar, ya que las tasas de interés alcanzaron su nivel más bajo en más de un año. Según cifras del Banco Central, durante la primera semana de noviembre de 2024, las tasas promediaron un 4,41%, marcando un retroceso significativo frente a los valores superiores al 5% observados a finales de 2023 y principios de este año.
El descenso en las tasas hipotecarias brinda una ventaja considerable para quienes buscan acceder a financiamiento. Esta tendencia, calificada como un "veranito de San Juan" por expertos del sector, ha impulsado descuentos de hasta un 20% en propiedades disponibles para entrega inmediata. Según Cristián Lecaros, CEO de Lecaros Group, este es el momento ideal para aprovechar las condiciones del mercado inmobiliario.

Sin embargo, aunque estas tasas representan un alivio, todavía están lejos del mínimo histórico del 1,99% registrado en octubre y noviembre de 2019. A pesar de esto, el panorama actual es alentador comparado con los últimos años, permitiendo a más personas acercarse al sueño de la casa propia en condiciones financieras más favorables.

Por otro lado, no todas las noticias son positivas. La Unidad de Fomento (UF), un indicador clave en el cálculo de créditos hipotecarios, experimentará un aumento significativo en las próximas semanas. Para el 9 de diciembre, la UF llegará a $38.362,26, tras un alza diaria de $12,66. Este incremento está ligado a la inflación, que en octubre mostró su mayor variación mensual en dos años, impulsada principalmente por el aumento en las cuentas de electricidad.
La UF, creada en la década de 1960 para mitigar el impacto de la inflación en los contratos financieros, continúa siendo una referencia esencial en el sistema económico chileno. Sin embargo, su constante reajuste, ligado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), plantea desafíos para quienes planean financiar sus proyectos a largo plazo.