Dinero

PGU: ¿el aumento se reajusta automáticamente en octubre?

Los beneficiarios tendrán un aumento en la fecha designada para el reajuste anual.
martes, 8 de octubre de 2024 · 20:30

La Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile es un beneficio estatal mensual para adultos mayores. Su objetivo es mejorar los ingresos de personas mayores que no tienen un ingreso suficiente durante esta etapa de su vida. La PGU entrega un monto fijo de $214.296 mensuales a quienes cumplen con los requisitos

¿Cuándo se reajustará la PGU?

La Pensión Garantizada Universal (PGU), implementada para garantizar un ingreso mínimo a personas mayores de 65 años en Chile, no se reajusta automáticamente en octubre. Aunque puede haber cierta expectativa entre los beneficiarios respecto a un aumento, la realidad es que la PGU se reajusta anualmente en el mes de febrero. Este reajuste está basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que el monto cambia cada año en función de la inflación. El reajuste es automático y no requiere ningún trámite adicional por parte de los beneficiarios.

¿Cuándo se reajustará la PGU? | Fuente: iStock

¿Cuál es el monto actual de la PGU?

El monto actual de la Pensión Garantizada Universal es de $214.296 para quienes tienen una pensión base menor o igual a $729.764. Sin embargo, para aquellos cuya pensión base se encuentra entre $729.765 y $1.158.355, el monto de la PGU será menor y se calculará de manera proporcional. Esto significa que el monto total que una persona recibe puede variar según la pensión autofinanciada que reciba de su AFP o de otras pensiones.

¿Cuándo se reajustará la PGU? | Fuente: iStock

¿Quiénes pueden acceder a la PGU?

Para acceder a la PGU, es necesario cumplir con ciertos requisitos. El primero es tener 65 años o más. Además, el solicitante no debe pertenecer al 10% más rico de la población, lo que se determina a través del Registro Social de Hogares. También es necesario acreditar residencia en Chile, cumpliendo con al menos 20 años de residencia, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad, y al menos cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud del beneficio.

Otro requisito es que la pensión base del solicitante debe ser inferior a $1.158.355. Este monto se calcula considerando la Pensión Autofinanciada (PAFE), que es determinada por la AFP, junto con otras pensiones que la persona pueda recibir. De este modo, la PGU está destinada a apoyar a aquellos que, a pesar de haber cotizado durante su vida laboral, no han alcanzado una pensión suficiente para cubrir sus necesidades.

Más de