Dinero

Bono de casi $300,000: cuál es el subsidio que se entrega una sola vez en la vida y solo necesita 3 requisitos

Estas son las condiciones para poder ser beneficiario del beneficio destinado a la inserción de trabajadores en el mercado formal.
domingo, 27 de octubre de 2024 · 23:40

El Bono por Formalización del Trabajo es una de las ayudas económicas que el Estado chileno ofrece para incentivar la inserción de trabajadores en el mercado formal. Este bono, que se otorga una sola vez en la vida, está destinado a aquellas personas que logran formalizar su situación laboral por primera vez, como un reconocimiento y apoyo a su integración en un empleo formal. En 2024, el monto de este bono asciende a $279.689, según informó ChileAtiende.

¿Cuáles son los requisitos para recibir este bono?

Este beneficio no está disponible para todo el mundo, sino que está dirigido específicamente a los usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Bono por Formalización del Trabajo | Fuente: iStock

Además, quienes deseen acceder al subsidio deben estar participando en alguno de los programas de acompañamiento sociolaboral del Estado, tales como los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle. Para ser elegible, los beneficiarios también deben cumplir tres requisitos: ser mayor de 18 años, estar ingresando por primera vez al mercado formal, y registrar al menos cuatro cotizaciones continuas en salud, pensiones o seguro de cesantía.

Bono por Formalización del Trabajo | Fuente: iStock

¿Cómo se hace efectiva la entrega del bono?

El Bono por Formalización del Trabajo no es un beneficio que se postule, sino que se otorga automáticamente a quienes cumplan con los requisitos mencionados. Esto es posible gracias al seguimiento que realiza el Ministerio de Desarrollo Social a los beneficiarios de los programas de acompañamiento sociolaboral. El trabajador, una vez cumpla con las condiciones, recibirá el pago de manera automática sin tener que realizar trámites adicionales.

¿Cuáles son las condiciones para recibir el pago?

Para poder cobrar el bono, el beneficiario debe tener su cédula de identidad vigente y contar con una CuentaRUT activada. Este mecanismo facilita el pago de manera directa, asegurando que el trabajador reciba el dinero de forma rápida y eficiente. Es importante tener en cuenta que, al ser un beneficio entregado una sola vez, no habrá nuevas oportunidades de obtenerlo en el futuro, por lo que aprovechar este impulso al formalizarse laboralmente es fundamental.