Vivienda

Subsidio de casi 30 millones de pesos: quiénes pueden postular antes del 29 de noviembre con solo 5 requisitos

Con este subsidio, las familias pueden obtener apoyo financiero para adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en un terreno propio.
sábado, 26 de octubre de 2024 · 21:24

El Subsidio DS1 es un programa que busca facilitar el acceso a la vivienda propia para familias de ingresos medios que aún no poseen una propiedad. Este beneficio, anunciado recientemente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), estará disponible en tres etapas de postulación escalonada, cada una con diferentes requisitos y montos de ayuda según el tramo de ingresos. Con este subsidio, las familias pueden obtener apoyo financiero para adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en un terreno propio. La convocatoria de este año se centra en ayudar a quienes han demostrado capacidad de ahorro y necesitan asistencia para lograr la meta de la casa propia.

Las fechas para postular al Subsidio DS1 en este segundo llamado de 2024 comienzan el 20 de noviembre. En esa primera fecha, la postulación será automática para quienes ya se habían inscrito pero no fueron seleccionados en el proceso anterior. Para el 21 de noviembre, los interesados podrán postular en línea a través del sitio oficial del Minvu, mientras que el 22 de noviembre será posible completar la solicitud mediante un Formulario de Atención Ciudadana, para quienes enfrenten dificultades con las vías previas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre a las 16:00 horas.

Subsidio DS1 | Fuente: iStock

Los postulantes deben cumplir con un requisito importante de ahorro. Este monto varía según si el objetivo es la compra de una vivienda o la construcción en un terreno propio, y también depende del tramo de ingresos de la familia. Para la compra de una propiedad, se exige un mínimo de 30 UF para el Tramo 1, 40 UF para el Tramo 2, y 80 UF para el Tramo 3. En caso de construir en sitio propio, los postulantes del Tramo 2 deben contar con 30 UF y los del Tramo 3, con 50 UF. Este ahorro debe estar disponible en una cuenta de vivienda antes del 30 de octubre y no debe registrarse ningún retiro posterior a esa fecha.

Subsidio DS1 | Fuente: iStock

El monto del subsidio que ofrece el DS1 varía considerablemente según la región y el valor de la vivienda pretendida. En el Tramo 1, la ayuda estatal va de 600 a 750 UF, lo que equivale a una ayuda de entre $22.777.200 y $28.471.500. En el Tramo 2, el subsidio puede ser de entre 250 y 700 UF (de $9.490.500 a $26.573.400), mientras que en el Tramo 3, la ayuda va de 250 a 550 UF (de $9.490.500 a $20.879.100). Este aporte busca cubrir una parte significativa del valor de la vivienda o del costo de construcción.

Para acceder al Subsidio DS1, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos. Es necesario ser mayor de 18 años, contar con una cédula de identidad vigente —o de residencia definitiva en el caso de extranjeros— y tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos un año de antigüedad. Además, es indispensable acreditar el ahorro mínimo en esta cuenta, sin realizar retiros, y estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), en el porcentaje que corresponda al tramo al cual se postula.