Trámites

Licencias de conducir: ¿hasta cuándo tengo tiempo de renovarla si está vencida?

Estos son los plazos con los que cuentas en caso de que estés cerca de la fecha de renovación.
viernes, 25 de octubre de 2024 · 16:15

En 2023, se aprobó un proyecto de ley en Chile que otorgó una prórroga para la renovación de licencias de conducir que vencieron durante los años en que la pandemia de Covid-19 afectó al país. Esta medida se implementó debido a las dificultades que surgieron para realizar el trámite de renovación de manera presencial, ya que las restricciones sanitarias complicaron el funcionamiento normal de las oficinas municipales.

Gracias a esta ley, las licencias de conducir que vencieron entre los años 2020 y 2024 se extendieron, lo que permitió a muchos conductores mantener su documento vigente sin necesidad de renovarlo de inmediato. Este alivio temporal fue necesario para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso al trámite de renovación, garantizando que los ciudadanos pudieran cumplir con la normativa de manera segura.

Licencias de conducir | Fuente: iStock

El plazo de renovación para las licencias que vencieron en los últimos años varía según el año en que expiraron. Por ejemplo, si tu licencia de conducir venció en 2022, tendrás tiempo hasta 2024 para renovarla. Asimismo, las licencias que vencieron en 2023 también deben renovarse en 2024, y aquellas que expiran en 2024 tendrán que ser renovadas en 2025.

Licencias de conducir | Fuente: iStock

Para renovar la licencia de conducir, el trámite se debe realizar de manera presencial. De acuerdo con las indicaciones de ChileAtiende, es necesario acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Durante el proceso, se deben presentar ciertos documentos, como la cédula de identidad vigente y la licencia anterior, además de rendir exámenes de reflejos, vista y, en algunos casos, un examen físico si se trata de una licencia profesional.

La demanda para la renovación de licencias es actualmente muy alta, por lo que se recomienda pedir una hora en la Dirección de Tránsito con anticipación. Esta precaución te permitirá asegurarte de obtener un turno en el plazo adecuado y evitar contratiempos que puedan surgir por la alta demanda.