Trabajo

Toma asiento antes de saber cuánto gana un trabajador del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile

Descubre cuánto dinero gana un trabajador del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
lunes, 14 de octubre de 2024 · 11:00

El Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile es uno de los organismos más importantes del país, ya que allí se realizan algunos de los trámites que nos permite generar, entre otros documentos, la cédula de identidad. 

Si estás buscando trabajo y quieres formar parte de este organismo, a continuación te decimos cuáles son los requisitos y cuánto dinero reciben los trabajadores del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.  

¿Qué vacantes hay en el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile?

Este organismo está administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y en este momento tienen vacantes para cubrir puestos en Santiago, La Serena, Viña del Mar, entre otras.

Trabajo. Fuente: iStock (JLco - Julia Amaral)

Las postulaciones son por Internet y constan de sencillos pasos. Las vacantes son las siguientes: 

  • Asistente Administrativo(a)
  • Profesional área de Educación
  • Encargado(a) de Licencias Médicas
  • Técnico del área de Educación

¿Cuánto dinero reciben los trabajadores del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile?

A continuación te especificamos el dinero que recibe cada trabajador en las vacantes disponibles: 

  • Asistente Administrativo(a) - $765.919.
  • Profesional área de Educación - $486.271.
  • Encargado(a) de Licencias Médicas - $1.816.997.
  • Técnico del área de Educación - $439.893.
Trabajo. Fuente: iStock (Igor Suka)

¿Cómo postularse a las vacantes disponibles?

Como se mencionó previamente, las postulaciones se realizan a través de la web. Debes ingresar a la página de Empleos Públicos. Allí, coloca en el buscador “Servicio de Registro Civil e Identificación” y pulsa en “Buscar”.

La página web filtrará las ofertas de trabajo de este organismo para que entres a aquella que sea de tu interés. A continuación, pulsa en “Postular a la Convocatoria” y sigue las instrucciones para el envío de los antecedentes requeridos.