Requisitos

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 31 de enero los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado

Toma nota de todos los detalles que debes conocer sobre cómo funciona este beneficio.
miércoles, 31 de enero de 2024 · 15:45

Con la llegada de marzo, el Gobierno de Chile se prepara para otorgar el Aporte Familiar Permanente, anteriormente conocido como Bono Marzo, un beneficio destinado a las familias más vulnerables del país. A diferencia de otros subsidios, no es necesario postular para recibir este aporte, pero es crucial cumplir con ciertos requisitos.

Entre los beneficiarios automáticos se encuentran aquellos que reciben el Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2023, pertenecen a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), así como las familias que reciben el pago de la Asignación Familiar o Maternal.

El monto del beneficio asciende a 60 mil pesos chilenos por cada persona del grupo familiar que sea causante del subsidio. Con el inicio del mes de marzo, se espera que el Aporte Familiar Permanente se distribuya en tres grupos, comenzando el 15 de febrero, el 1 de marzo y el 15 de marzo, respectivamente.

Estas fechas son tradicionales y permiten al Gobierno abordar las necesidades económicas de las familias durante el periodo postvacacional. Para averiguar si eres beneficiario del Aporte Familiar Permanente en 2024, puedes consultar la página web oficial de IPS Chile.

En este sitio, simplemente ingresa tu RUT y fecha de nacimiento para verificar si tu grupo familiar está incluido en la lista de beneficiados. Este proceso de consulta del pago proporciona a las familias la transparencia necesaria para conocer su situación respecto al beneficio y planificar en consecuencia.