Dinero

Autopréstamo de más de $1 millón: el paso a paso para solicitarlo

Este préstamo permite a los afiliados solicitar hasta el 5% de sus fondos de ahorro previsional.
martes, 30 de enero de 2024 · 15:00

La Reforma Previsional en trámite en el Congreso contempla una medida muy esperada por los cotizantes: el Autopréstamo de las AFP. Este préstamo permite a los afiliados solicitar hasta el 5% de sus fondos de ahorro previsional, con un tope máximo de 30 UF, equivalentes a alrededor de 1,1 millones de pesos para quienes tengan mayores ahorros. A continuación, se presenta un paso a paso para solicitar este Autopréstamo y obtener un monto superior a $1 millón.

El monto máximo que se puede solicitar con el Autopréstamo de las AFP está determinado por el 5% de los fondos de ahorro previsional del cotizante. Para entenderlo mejor, si alguien tiene $1 millón en su fondo de pensiones, puede retirar hasta $50,000. En cambio, aquellos con $22 millones en su fondo pueden acceder al monto máximo de 30 UF.

Cómo pedir el Autopréstamo | iStock.

Los requisitos para solicitar el Autopréstamo son relativamente sencillos. El afiliado debe estar a cinco años o más de la edad de jubilación, lo que significa tener menos de 60 años para hombres y menos de 55 años para mujeres. Además, es esencial contar con fondos disponibles para el retiro y no estar pensionado.

Cómo pedir el Autopréstamo | iStock.

El monto retirado del Autopréstamo debe ser devuelto en cuotas, comenzando el mes siguiente a la solicitud. En el caso de trabajadores dependientes, la devolución se realizará directamente con el empleador, integrada con el pago de las cotizaciones correspondientes. Para los trabajadores independientes, la devolución se llevará a cabo mediante el pago de cotizaciones voluntarias. Es importante destacar que, mientras un afiliado tenga vigente un préstamo, no podrá solicitar otro hasta la amortización total del mismo.

Aunque la Reforma Previsional está en trámite, los tiempos para su aprobación aún no están definidos. Senadores de oposición sugieren que la ley no saldrá de la Comisión de Trabajo antes de julio, mientras que el Gobierno espera que la reforma se apruebe en mayo. La medida del Autopréstamo es una de las más esperadas y podría ofrecer a los cotizantes una nueva opción para acceder a sus fondos previsionales de manera anticipada.