Economía

Isapre: desde cuándo se hará la devolución de excedentes y excesos en Chile

Este dinero estará disponible en los últimos días de enero, por lo que debes estar atento.
miércoles, 3 de enero de 2024 · 10:15

Tal como ocurre con cada año nuevo, todos los chilenos deben recibir la devolución del excedente de Isapres, como así también con los excesos. En nuestro país, las Instituciones de la Salud Previsional (Isapre) son las entidades privadas encargadas de financiar las atenciones y beneficios de la salud, como así también tiene como fin hacerlo con las actividades afines o complementarias, como seguros a las personas afiliadas. Lo que no sabías, es que debe reintegrarse el excedente y estas serán las fechas.

De acuerdo a lo publicado por la Superintendencia de Salud de nuestro país, las Isapre son un sistema privado de seguros de salud que se encuentra conformado por nueve aseguradoras (seis abiertas y tres cerradas). Tienen la obligación de administrar la cotización obligatoria de salud (7% de la remuneración disponible) de los trabajadores y personas. Las mismas fueron creadas en el año 1981 y desde el 2005 están supervisadas por la Superintendencia de la Salud.

Las Isapre deberán devolver el excedente. Fuente iStock

En los últimos días, se conoció que las Isapre realizarán las respectivas devoluciones y esto se debe cuando el precio del plan es menor al 7% o cuando existen pagos dobles. Para poder realizar dicha devolución, la Superintendencia de Salud explicó que cada entidad debe efectuar la devolución anual de manera automática y se hace a través de una transferencia bancaria. En caso de no contar con una cuenta bancaria, se debe abonar a través de un cheque.

En cuanto a la fecha de devolución de excedente de parte de las Isapre , aseguran que tiene que ser en los últimos días de hábiles del mes de enero, por lo que se hará efectivo tanto el 30 como el 31, respectivamente. En caso de que el monto a devolver sea menor al 8%, la isapre deberá informarle al usuario el retiro presencial del dinero o cobrarlo a través del sitio web.

La fecha en la que se devolverá el excedente de Isapre. Fuente iStock

Para poder comprender un poco lo que son los excedentes, debemos decir que son un saldo a favor de los afiliados a una Isapre y que se genera cuando la cotización de salud es mucho mayor al 7% del valor del plan contratado. Estos excedentes de Isapre pueden ser utilizados para: cubrir las cotizaciones en caso de una cesantía, pagar la totalidad o parte de una atención de salud, pagar prestaciones de salud no cubiertas por el contrato de salud, cubrir cotizaciones adicionales voluntarias, entre otras.