Trámite

Cómo revisar la habilitación para obtener o renovar la cédula extranjera en Chile

Descubre aquí los pasos a seguir si necesitas realizar esta documentación.
sábado, 27 de enero de 2024 · 07:00

En Chile, los migrantes cuentan con una cédula de identidad específica que les permite acreditar su identidad de manera similar a los ciudadanos chilenos. Este documento oficial incluye información como el nombre completo, nacionalidad, visa, Rol Único Nacional (RUN), sexo, foto, firma y huella dactilar. Es crucial conocer los requisitos y verificar la habilitación para obtener o renovar la cédula extranjera en Chile.

Para determinar si estás habilitado para solicitar la cédula de identidad, puedes ingresar tu número de pasaporte/DNI o tu RUT en este ENLACE. Aquellos extranjeros que hayan obtenido un permiso de residencia a través del Servicio Nacional de Migraciones pueden solicitar su cédula en un plazo de 30 días desde la fecha de vigencia del permiso.

La vigencia de la cédula coincide con la del permiso de residencia, excepto para los titulares de Residencia Definitiva, cuya duración es de cinco años. Si no estás habilitado, puedes verificar la información en el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones utilizando la opción "consulta de estado de beneficios migratorios".

Si estás habilitado a pedir la cédula, el proceso implica obtener documentos como el resultado de la consulta impreso o en el celular, copia del pasaporte o DNI, y el registro de la primera visa de la Policía de Investigaciones (PDI). Dirígete a una oficina autorizada del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) para realizar la solicitud.

El trámite puede realizarse online, lo que incluye seleccionar la región y comuna, completar datos personales y confirmar la reserva. El costo del trámite, ya sea para solicitar o renovar la cédula de identidad para extranjeros, es de $4.270, que debe pagarse al momento de realizar el trámite durante el año 2024.