Dinero
Bono de $214,000: quiénes pueden recibirlo en 2024
Conoce en detalle cómo funciona la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y cómo solicitarla.La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) en Chile es un beneficio estatal destinado a apoyar mensualmente a personas en situación de discapacidad. A partir de febrero de 2024, este subsidio experimentará un aumento significativo del 3,9%, alcanzando un monto de $214.296.
Este aumento busca mejorar la calidad de vida de quienes dependen de esta pensión y se suma a los esfuerzos del gobierno por fortalecer la protección social. Para acceder a la PBSI, es esencial cumplir con ciertos requisitos establecidos por Chile Atiende. Los beneficiarios deben tener entre 18 y 64 años y contar con un dictamen médico que certifique su condición de discapacidad.
Además, no deben tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional y deben formar parte de un grupo familiar que se encuentre dentro del 80% más vulnerable de la población chilena. Para iniciar el proceso de postulación a la PBSI, existen dos modalidades: presencial y en línea.
Aquellos que prefieran la atención directa pueden dirigirse a una sucursal de Chile Atiende, presentar su cédula de identidad y proporcionar una copia del dictamen de invalidez. Por otro lado, quienes opten por la postulación en línea para la PBSI pueden acceder al sitio web de Chile Atiende, ingresar con su Clave Única y completar los datos requeridos por el sistema.
A través de la misma plataforma, los solicitantes pueden dar seguimiento al estado de su solicitud y obtener información sobre la fecha de recepción de la pensión. La PBSI desempeña un papel fundamental en el respaldo a las personas con discapacidad en Chile, brindando un apoyo financiero necesario para enfrentar los desafíos diarios.