Empleo
¿Quieres trabajar en el Estado? Estas son las vacantes disponibles con sueldos de más de 3 millones de pesos
Existen oportunidades en un amplio abanico de áreas dentro de la gestión estatal.En la búsqueda de oportunidades laborales, el sector público se presenta como una opción atractiva para aquellos que desean nuevos desafíos. Actualmente, diversas instituciones estatales ofrecen vacantes en distintas áreas, con sueldos brutos que parten desde los $500.000 y pueden superar los $3 millones. Entre los organismos del Estado que actualmente reciben postulaciones se encuentran entidades dependientes del Ministerio del Deporte, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y del Ministerio de Salud, por mencionar algunos.
Las ofertas de trabajo en el Estado abarcan diversas áreas y presentan atractivas remuneraciones. Algunas de las vacantes recientes incluyen posiciones como Jefe del Departamento de Administración y Finanzas en Chillán, con un sueldo de $3.108.210, y Encargado de Personas Regional Metropolitana en Santiago, con una remuneración de $2.860.709. También se encuentran oportunidades en áreas de la salud, como el cargo de Enfermero Supervisor de Gestión Clínica en San Ramón, con un sueldo de $2.672.923.

Las oportunidades de trabajo se distribuyen en distintas ubicaciones geográficas, ofreciendo posiciones en regiones como Metropolitana, Chillán, Santiago, San Ramón, Iquique, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, entre otras. Es importante tener en cuenta que muchos de estos avisos de empleo tienen un breve periodo de solicitud, en algunos casos, menos de una semana. Por lo tanto, se recomienda a los interesados realizar el proceso con anticipación.

La postulación a estas oportunidades de trabajo se realiza a través del sitio web del Servicio Civil. En esta plataforma, los usuarios pueden buscar cargos según la comuna, institución o área de interés. Al seleccionar una oferta, se despliega información detallada sobre el cargo, incluyendo requisitos, ubicación y el mecanismo de postulación. La postulación implica el envío del currículum vitae y los documentos requeridos al correo electrónico especificado en el aviso.
El secretario de Educación Superior, Víctor Orellana, señaló que la diversificación del acceso a la educación superior ha permitido que diversos grupos, como mujeres interesadas en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, participen en mayor proporción. Asimismo, estas oportunidades laborales en el Estado reflejan un abanico amplio de áreas de interés, desde administrativas y financieras hasta roles en el ámbito de la salud y la legalidad.