Bono
PGU: quiénes son los adultos mayores que pueden perder el bono de $206,000
Revisa aquí los motivos que te podrían llevar a la pérdida temporal o definitiva de este beneficio.La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un importante aporte económico destinado a los adultos mayores, ya sean pensionados o aún no jubilados, proporcionándoles un monto máximo de $206,173 mensuales. Este beneficio, sin embargo, puede perderse en ciertas circunstancias, lo que destaca la importancia de cumplir con ciertos requisitos y condiciones establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Entre las razones que podrían llevar a la pérdida temporal o definitiva del bono se encuentran no cobrarla durante seis meses consecutivos. Aunque es posible solicitar la reactivación hasta seis meses después de la suspensión, la falta de acción resultará en la extinción del beneficio. Otro motivo para la pérdida es no proporcionar los antecedentes requeridos por el IPS para acreditar el cumplimiento de los requisitos, dentro de los tres meses posteriores a la solicitud.
La extinción de la PGU también puede ocurrir en casos de fallecimiento del beneficiario, siendo efectiva a partir del último día del mes de su deceso. Asimismo, aquellos que permanezcan fuera del país por más de 180 días continuos o discontinuos durante el año calendario podrían perder el beneficio. La entrega de información incompleta, errónea o falsa para acreditar los requisitos de acceso y el incumplimiento del requisito de focalización también son motivos para la extinción.
Para acceder a la PGU, es esencial cumplir con requisitos específicos, como tener 65 años o más, no pertenecer al 10% más rico según el Registro Social de Hogares, y contar con una pensión base inferior a $1,048,200 determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU. Además, se requiere acreditar residencia en Chile durante ciertos periodos, ya sea 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad o al menos cuatro años en los últimos cinco años previos a la solicitud.
La postulación a la PGU se realiza a través del sitio web del IPS, siguiendo los pasos indicados en el banner de "Pensión Garantizada Universal". Cumplir con los requisitos y mantener la información actualizada son clave para asegurar la continuidad de este beneficio que busca brindar apoyo financiero a los adultos mayores en Chile.