Dinero

Bono de $165,000: quiénes son las madres que pueden recibirlo en 2024 en Chile

Revisa además los beneficios que las madres chilenas pueden recibir para mejorar su situación económica.
viernes, 12 de enero de 2024 · 13:00

En el marco de los beneficios y subsidios que otorga el Estado chileno, las madres se encuentran entre los grupos de beneficiarios que pueden acceder a diversas ayudas económicas a lo largo del año 2024. Estos aportes, algunos de carácter mensual y otros entregados en etapas específicas de la vida, están diseñados para apoyar a las mujeres que cumplen roles fundamentales en la sociedad, ya sean madres biológicas o adoptivas.

Uno de los beneficios más significativos es el Bono por Hijo, dirigido a incrementar las pensiones de las mujeres que han sido madres. Este bono se otorga por cada hijo nacido vivo o adoptado y se materializa al momento en que la madre cumple 65 años y se pensiona. El monto de este beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, con un aporte fijo de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.

Otro importante respaldo económico es el Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, el cual se entrega prioritariamente a las madres y tiene una duración de dos años. Este bono se otorga automáticamente a aquellas familias que hayan aceptado la invitación para participar en alguno de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.

La Asignación Maternal, bono destinado a trabajadoras embarazadas y a hombres cuyas cónyuges estén en periodo de gestación, es otro apoyo económico relevante. Este beneficio se inicia en el quinto mes de embarazo y el monto varía según el sueldo del beneficiario, alcanzando hasta $20.328 al mes. La solicitud se realiza en centros de atención ChileAtiende o de forma virtual.

Asimismo, las mujeres embarazadas pueden optar al Subsidio Maternal, que reemplaza al Subsidio Familiar desde el quinto mes de gestación. Para acceder a este beneficio, las madres deben presentar una solicitud en la municipalidad correspondiente con el certificado de salud que acredite el quinto mes de embarazo.

Más de