¡Toma nota!
Cómo hacer si quiero viajar con mi mascota de Chile a Argentina
Si quieres que tu perro o gato disfrute de sus vacaciones, debes tener en cuenta estos requisitos.Durante la época del verano, son miles los chilenos que deciden abandonar el país para vacacionar en Argentina, o los argentinos eligen Chile para disfrutar de sus vacaciones en nuestro país. Para eso, se requieren de algunos requisitos a la hora de cruzar el paso fronterizo, tanto el Paso Internacional Cristo Redentor como Aguas Negras como Paso Pehuenche. Si lo que deseas es viajar junto a tus mascotas, entonces debes tener en cuenta una serie de requisitos que son claves.
En los últimos días, te compartíamos los horarios de atención de los distintos pasos fronterizos que conectan Chile con Argentina, como así también el estado de las rutas. Además, ambos gobiernos decidieron eliminar un trámite para agilizar el tránsito en el complejo aduanero. Para viajar al vecino país, lo único que requieres es de tu documento de identidad o pasaporte y si hay menores, hay que obtener una autorización especial.
Lo que debes tener en cuenta si quieres viajar de Chile a Argentina son algunos productos que no están permitidos en la aduana, como los que se fabrican de manera casera, embutidos, miel y los que no tengan certificación; vegetales, animales vivos y otros productos que sean destinados a animales. Pero, si deseas ir con tu mascota para que no se quede solo en casa y que disfrute también de las vacaciones, deberías tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
En primer lugar, para cruzar al vecino país con tu mascota, debes contar con una autorización, presentando certificados veterinarios, vacunación antirrábica y tratamientos antiparasitarios. Además, lo debes planificar con tiempo y presentar dicha documentación en el SENASA, debido a que deben considerar la cuarentena.
Si ya sabes la fecha en la que viajarás a Argentina, entonces deberías planificar la documentación de las mascotas para no dejarlo para el último y retrasar el viaje. Tienes que consultar donde presentar todos los papeles y se puede hacer accediendo a la página oficial del SENASA, y allí podrás saber todos los requisitos.