Economía
De cuánto es la franquicia para viajar de Chile a Argentina en 2024
Si tienes pensado vacacionar en el vecino país, tiene en cuenta el dinero que necesitas como así también los métodos de pago.Uno de los destinos que eligen los chilenos para realizar sus compras, como así también para vacacionar es Argentina, en especial la provincia de Mendoza, que es la que queda más cerca pasando el Paso Internacional Cristo Redentor. Hasta hace algunos años, eran los ciudadanos del vecino país quienes llegaban a nuestro país para realizar todo tipo de compras, en especial indumentaria y electrodomésticos. En esta ocasión, vamos a repasar de cuánto es la franquicia si planeas viajar a Argentina y hacer algunas compras.
Previo a cruzar de Chile a Argentina para realizar tus compras, lo aconsejable es que puedas cambiar tu dinero por el peso argentino, o en su defecto por el dólar. Lo recomendable es hacerlo en nuestro país ya que, por lo general, en el vecino país se consigue la divisa estadounidense al precio paralelo. La cotización más reciente del dólar blue es de $1120 y es por eso que las casas de cambio de nuestro país son las recomendadas.

Si optas por comprar con tarjeta de crédito en Argentina, necesitas calcular de cuánto es la cotización del dólar en nuestro país y es que 900 dólares equivale a un peso chileno. Además, los expertos aconsejan que hay algunos rubros que no se aconseja comprar y es que en las tiendas de nuestro país se consigue más barato, como es el caso de electrodomésticos, teléfonos celulares, indumentarias, entre otros. Lo que sí conviene son productos alimenticios.
Por otro lado, debes tener en cuenta la franquicia a la hora de realizar una compra en el exterior, como en Argentina y en caso de excederte, deberás abonar el 50% que superará el límite. Si has viajado vía aérea, tienes el límite de 500 dólares en equipaje, diferente a si elijes hacerlo vía marítima o vía terrestre que tendrá otro valor.

La franquicia si decides viajar vía terrestre o por río, tienes un límite de 300 dólares y sin franquicia en un free shop de llegada. El valor se acumula por grupo familiar, por lo que los integrantes deben cuidarse a la hora de comprar. Los menores de 16 años, tienen una franquicia del 50%, es decir, 250 dólares vía aérea y 150 dólares vía terrestre.