Dinero
PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre
Ten cuidado de no perder estos requisitos para no dejar de recibir la Pensión Garantizada Universal.La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un recurso invaluable para los adultos mayores, proporcionado por el Instituto de Previsión Social. Sin embargo, es esencial estar al tanto de las circunstancias en las que este beneficio podría dejar de ser otorgado. A continuación, te presentamos las situaciones en las que podrías dejar de recibir la PGU.
En primer lugar, el beneficio puede suspenderse si no se retira durante 6 meses consecutivos. Sin embargo, existe la opción de solicitar la reactivación en un período de hasta 6 meses después de la suspensión. Si no se realiza la solicitud dentro de ese plazo, lamentablemente, el beneficio se extinguirá.
Otra causa de suspensión de la PGU es la falta de presentación de los antecedentes necesarios para demostrar el cumplimiento de los requisitos solicitados por el IPS. Estos antecedentes deben ser proporcionados en un plazo de 3 meses posteriores a la solicitud.
La extinción de la PGU se produce automáticamente en caso de fallecimiento del beneficiario o beneficiaria, a partir del último día del mes en que ocurrió el deceso. Además, el beneficio puede suspenderse si la persona pasa más de 180 días consecutivos o intermitentes fuera del país durante el año calendario.
Si se proporcionan antecedentes incompletos, incorrectos o falsos con el fin de acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio, este puede extinguirse. Asimismo, la pérdida de la PGU puede ser resultado de la falta de cumplimiento del requisito de focalización.