Requisitos

Ingreso Mínimo Garantizado: conoce si cobras este 28 de septiembre

Si cumples con los requisitos detallados a continuación, no dudes en realizar tu postulación y aprovechar este beneficio.
domingo, 24 de septiembre de 2023 · 07:00

El Ingreso Mínimo Garantizado es una importante ayuda económica proporcionada por el Estado de Chile como parte de los bonos del año 2023. Este programa está diseñado para brindar apoyo a los trabajadores dependientes con jornada ordinaria, garantizando un sueldo líquido mínimo de $379.793 pesos. Para acceder a este beneficio, es fundamental comprender los requisitos y el proceso de postulación.

Los requisitos para calificar al Ingreso Mínimo Garantizado son los siguientes: debes ser un trabajador dependiente, tu contrato debe estar regido por el Código del Trabajo, tu sueldo bruto mensual debe ser inferior a $497.272 pesos y tu jornada laboral debe ser ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales. Además, tu calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH) debe ubicarse dentro del tramo del 90%.

La postulación al Ingreso Mínimo Garantizado puede ser realizada por el empleador, utilizando su clave tributaria, o por el trabajador, utilizando su Clave Única, a través del sitio web correspondiente. Si ya has realizado una postulación antes de mayo de 2022, tus datos se utilizarán para calcular el beneficio de forma mensual. En caso de necesitar actualizar información, puedes presentar una nueva solicitud.

En cuanto a las fechas de pago, el Ingreso Mínimo Garantizado se deposita el día 28 de septiembre, 26 de octubre, 29 de noviembre y 28 de diciembre. Si realizas la postulación durante el presente mes y cumples con los requisitos, recibirás el primer pago en los últimos cinco días hábiles del mes siguiente.

El pago del Ingreso Mínimo Garantizado se efectúa a través de una cuenta bancaria o de forma presencial en las sucursales de BancoEstado y ServiEstado. Si optas por el cobro en persona, tienes un plazo de 12 meses después de la concesión para efectuar el retiro. En caso de no hacerlo en ese período, se entenderá que renuncias al subsidio. Si eliges el pago por transferencia electrónica, el subsidio se acredita automáticamente en la cuenta bancaria indicada.