Transporte

Restricción Vehicular: estos son los vehículos que NO pueden circular en Santiago del 14 al 18 de agosto

Cada día se restringen distintos dígitos de patentes, y las multas por incumplir esta medida son considerables.
lunes, 14 de agosto de 2023 · 08:30

La restricción vehicular en Santiago es una medida que busca enfrentar los problemas de congestión vehicular y la alta contaminación atmosférica que afecta a la Región Metropolitana. Desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto, esta medida impone limitaciones al tránsito de vehículos dentro de un perímetro específico establecido por el Ministerio de Transporte. Esta restricción se aplica tanto a autos catalíticos como no catalíticos, con el objetivo de mejorar la calidad del aire en la capital.

En el contexto de esta restricción vehicular, es importante conocer los días y horarios en que se aplica. De lunes a viernes, excepto en días festivos, la medida opera entre las 7:30 de la mañana y las 21:00 horas. Esto implica que durante este período de tiempo se restringirá el tránsito de vehículos según el último dígito de su patente.

Restricción Vehicular | Fuente: Pinterest

El lunes 14 de agosto, por ejemplo, se aplicará la restricción a vehículos con sello verde - catalíticos (anteriores al 2011) cuyas patentes terminen en 2 y 3. Por otro lado, los vehículos sin catalizador y sin sello verde - no catalíticos, que finalicen en 4, 5, 6 y 7, tendrán prohibido circular en esa jornada.

Restricción Vehicular | Fuente: Pinterest

Es importante destacar que la aplicación de la restricción vehicular puede variar en caso de que se declare una pre-emergencia o emergencia ambiental. En tales situaciones, se informarán dígitos adicionales que estarán restringidos en función de la situación ambiental imperante. Esta información será divulgada a través de diversos canales informativos y redes sociales del Ministerio de Transporte.

Las multas por no cumplir con la restricción vehicular son significativas y van desde 1 a 1,5 UTM, equivalentes aproximadamente a $63,326 y $94,989, respectivamente (según el valor de la UTM en el mes vigente). Tanto Carabineros, como inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones e inspectores municipales están autorizados para cursar estas infracciones. Los puntos de fiscalización están distribuidos por la Región Metropolitana y se utilizan cámaras de vigilancia para monitorear el cumplimiento de la medida.