Dinero

Pensión de Viudez: la lista completa de requisitos para acceder al pago

Los cónyuges viudos deben cumplir con todos estos requisitos para poder acceder al beneficio de la Pensión de Viudez.
miércoles, 19 de julio de 2023 · 09:20

La Pensión de Viudez es uno de los beneficios estatales que busca brindar apoyo económico a familiares de quienes estuvieron afiliados al antiguo sistema de reparto previsional en Chile. Para acceder a este beneficio, los cónyuges viudos deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).

En primer lugar, como requisito, es necesario que el matrimonio haya sido contraído al menos seis meses antes de la fecha de fallecimiento del imponente o pensionado de invalidez parcial. En caso de pensionados de vejez o invalidez absoluta, el matrimonio debe haberse celebrado al menos tres años antes, a menos que existan hijos menores de edad, la viuda haya quedado embarazada o el fallecimiento haya sido por accidente común.

Pensión de Viudez: la lista completa de requisitos para acceder al pago | Fuente: Pinterest

Además de estos requisitos, el imponente fallecido debe haber registrado al menos 401 o más semanas de cotizaciones para que el cónyuge viudo pueda acceder a la Pensión de Viudez. Asimismo, la causa de muerte del cónyuge no debe generar una pensión por accidente del trabajo o enfermedad profesional.

Pensión de Viudez: la lista completa de requisitos para acceder al pago | Fuente: iStock.

Para los cónyuges hombres (viudos), se exige adicionalmente que hayan sido declarados con invalidez por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y que hayan vivido a expensas de la imponente fallecida. Sin esto, no podrán acceder a la Pensión de Viudez.

En cuanto a quiénes pueden solicitar la Pensión de Viudez, deben ser personas que sean cónyuges (esposas o maridos) de pensionados o imponentes fallecidos del ex Servicio de Seguro Social, como los cotizantes de diferentes cajas del antiguo sistema, entre ellas: Empleados Particulares (EMPART), Empleados Públicos y Periodistas, Marina Mercante Nacional (sección tripulantes de naves y operarios), Empleados Municipales de la República, Obreros Municipales de la República, Empleados Municipales de Santiago, Hípica Nacional, y Empleados y Obreros de la Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias (departamento de obreros y departamento de empleados).